Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 51 acciones formativas para técnicos del medio rural 2022

           

51 acciones formativas para técnicos del medio rural 2022

17/02/2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web “Plan de Formación 2022 para técnicos del Medio Rural”, con el objetivo fundamental de impulsar la formación agroalimentaria como una herramienta fundamental para la modernización del medio rural. A través de 51 acciones formativas, este plan incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías, la innovación e inversión, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el asesoramiento, la sostenibilidad y la conservación de recursos.

Plan de Formación 2022

Los cursos –presenciales o en formato digital– están dirigidos a técnicos que trabajan en distintos ámbitos del medio rural, como personal de las diferentes administraciones, redes y grupos de acción local, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural, agentes de empleo y desarrollo local y titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento para los posibles beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sobre la gestión de tierras y explotaciones.

En particular, el plan de formación de este año tiene como prioridades básicas la generación y transferencia de conocimientos, la innovación e inversión, el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones, la especialización en diseño y gestión de regadíos, y el apoyo a jóvenes, mujeres y nuevos emprendedores, así como la sanidad y el bienestaranimal, la implantación de nuevas tecnologías, y el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, entre otras.

La principal novedad del Plan 2022 es la incorporación de la modalidad de cursos en línea masivos para dos de ellos: asesoramiento en agricultura ecológica y asesoramiento en explotaciones agrícolas y ganaderas, además de la modalidad de formación virtual que se ha venido ofreciendo en las últimas ediciones.

La incorporación de la modalidad virtual permite facilitar el aprendizaje y, al mismo tiempo, incrementar el número de alumnos, lo que permite maximizar el impacto del plan. En concreto, esta nueva modalidad favoreció que casi se triplicara el número de alumnos (promedio) del plan en 2021.

Los cursos y jornadas del plan 2022 impartidos en formato virtual dispondrán de una plataforma web de formación específica, mientras que los presenciales se impartirán en instalaciones del ministerio, estando previsto que algunos cursos combinen ambas modalidades de asistencia.

Con el impulso de los cursos de formación, el ministerio busca fomentar el equilibrio social y económico entre las ciudades y el medio rural, que en España representa alrededor del 84 % del territorio, pero que solo alberga a un 16 % de la población. Asimismo, se desarrollan materias de interés para jóvenes agricultores y ganaderos, en especial las cuestiones relacionadas con la innovación y la digitalización, al tiempo que contribuyen a mejorar la visibilidad y puesta en valor del papel de las mujeres en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo