• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las nuevas normativas sobre envases tendrán repercusiones en la industria cárnica

           

Las nuevas normativas sobre envases tendrán repercusiones en la industria cárnica

15/02/2022

El sector cárnico integrado en Anice está preocupado por los anuncios sobre fiscalidad medioambiental a la producción de alimentos, a lo que se suma el impuesto a los envases de plástico no reutilizables, que se recoge en el actual Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados y en el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.

Para la próxima campaña 2022, ECOEMBES, ha aprobado ya una subida media del 5% de las tarifas actuales del Punto Verde, haciéndose efectivas en la Declaración de Envases de febrero 2022.

Las nuevas normativas sobre envases tendrán importanes implicaciones en las industrias del sector cárnico como el impuesto a los envases de plástico, la obligatoriedad de incorporar el 30% de plástico reciclado para el 2030 o el que todos los envases sean reciclables ese mismo año. 

Así mismo es importante tener en cuenta el impuesto a los envases de plástico no reutilizables, que gravará la fabricación o importación de estos. El tipo impositivo será de 0,45 euros/kilogramo y solo se aplicará al plástico virgen, es decir, no aplica al contenido de plástico reciclado que incorporen los envases, aunque deberá poder certificarse, entrando en vigor el 1 de enero de 2023.

La industria alimentaria en general y la cárnica en particular trabajan para seguir evolucionando hacia un modelo de economía circular donde se mejore el uso, reutilización y reciclado de los envases y residuos.

Sin embargo, el sector considera que el Real Decreto de envases y residuos de envases, va más allá de los objetivos y medidas marcados por las Directivas Europeas, alejándose de las tendencias en circularidad que se planteaban en dichas normas y sobre las cuales las empresas han dirigido sus inversiones.

Preocupa el elevado impacto que tendría sobre las empresas, ya que supondría un cambio radical en sus estructuras y modelos de negocio, poniendo incluso en riesgo su viabilidad.

ANICE considera que el sector está en un punto de inflexión, donde no cabe duda de que se necesita una mejora de los sistemas de gestión, pero sin echar por la borda lo que ya se ha conseguido. En su opinión, es importante que la Administración establezca los objetivos y hable con los sectores y los agentes implicados para que, de manera conjunta y bajo criterios de eficacia, establezcan la manera de conseguirlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo