• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Corteva Agriscience presenta BioEfiCiencia, un nuevo concepto en el manejo de la fertilización sostenible

           

Corteva Agriscience presenta BioEfiCiencia, un nuevo concepto en el manejo de la fertilización sostenible

11/02/2022

Corteva Agriscience, compañía cotizada 100% agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha presentado hoy BioEfiCiencia, un conjunto de diferentes soluciones y servicios que ofrece Corteva para promover una agricultura más productiva y respetuosa con el medio ambiente. 

Todas estas herramientas estarán recogidas en BioEficiencia, una iniciativa que refuerza el compromiso de la compañía, reflejado en sus Objetivos Globales a 2030 en torno a la sostenibilidad, y centrada en distintas alternativas para la disminución de los residuos y la regeneración de los suelos. Un concepto que hace referencia a 3 pilares indispensables en los valores de Corteva: Biología, como referencia a la naturaleza; Eficiente, con lo que se busca el rendimiento agronómico con el menor impacto económico y medioambiental posible, y Ciencia, el ADN de la compañía y fundamento básico de todos los productos y soluciones que ofrece, siempre vinculados a la innovación y tecnología para ofrecer soluciones a la vanguardia que mejoren el día a día de los agricultores.

Este nuevo ecosistema se ha presentado hoy en un evento virtual desde Sevilla conducido por el reconocido divulgador científico y presentador de televisión Eduardo Saenz de Cabezón. Asimismo ha contado con la participación de Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal; Francisco José González, Jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Región de Murcia; Luís Gonzaga García, Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. de Montes y Director de la Cátedra Corteva-UPM; y Rafael Pérez, Marketing Manager de Bioestimulantes y Fungicidas de Corteva. En la mesa de debate se han valorado iniciativas y desafíos sobre la sostenibilidad agraria, en los que la innovación en las soluciones y el manejo de la fertilización han sido algunos de los temas protagonistas.

Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal ha señalado que, “desde el surgimiento de Corteva, entendemos la agricultura del futuro como un conjunto y por eso queremos tener las suficientes áreas de conocimiento que nos permitan promover una mejora global de las soluciones y de la producción agrícola. El suelo ha podido ser un gran olvidado pero nosotros queremos estar ahí incorporando la mejora de la fertilización como parte esencial de la solución global para una agricultura más eficiente y respetuosa”.

Por su parte, Francisco José González, Jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Región de Murcia, ha reflexionado sobre la necesidad de una estrategia de fertilización sostenible, el impacto en el sistema productivo de modelos como el de La Granja a la Mesa que se implementará en toda la Unión Europea y en la necesidad de tener productos para los agricultores realmente contrastados en un segmento con algunos pasos por dar a nivel legislativo.

Soluciones sotenibles para una fertilización inteligente

El conjunto de estas herramientas suponen una solución completa y sin igual para el sector. Según Luis Gonzaga García, Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid “hasta ahora, los modelos agrícolas han estado centrados en la parte aérea de las plantas y la incorporación en exceso de nutrientes en los cultivos. Sin embargo, la urgencia actual de la seguridad alimentaria y los problemas ambientales globales, exigen un cambio de paradigma en los modelos agrícolas, mediante la intensificación de las raíces y los organismos de su rizosfera, la gestión estricta de los nutrientes aportados a los cultivos, y el desarrollo de una agricultura de precisión”.

Entre las principales soluciones que se integran dentro del paraguas de BioEfiCiencia destacan:

  • Ympact: Tratamiento nutricional de semillas basado en una nueva tecnología patentada que mejora la disponibilidad de nutrientes y ayuda al desarrollo de la planta y su tolerancia al estrés. 
  • SullicaB: Complejo de microorganismos seleccionados en base a su capacidad solubilizadora de fósforo y potasio, fijación de nitrógeno y producción de fitohormonas.
  • Instinct: Estabilizador de nitrógeno que permite que el cultivo pueda tener un mejor aprovechamiento del nitrógeno aplicado, disminuyendo la cantidad de nitrógeno lixiviable y por tanto reduciendo la posible contaminación de acuíferos superficiales y subterráneos.
  • BlueN: Bacteria fijadora de nitrógeno atmosférico, que la planta utiliza para producir elementos esenciales que se aprovechan durante todo el ciclo del cultivo. Este sistema mitiga de manera efectiva las pérdidas de nitrógeno al medio ambiente evitando el riesgo de lixiviación o volatilización del mismo.

A estas herramientas se suma Granular Link, el último lanzamiento de la compañía en agronomía digital. Una app móvil que integra la tecnología más puntera del mercado y que permite, entre otros, generar mapas de prescripción precisos para la siembra, abonado nitrogenado y aplicación de fitosanitarios en cualquier momento y exportarlos de forma compatible con la maquinaria agrícola.

Rafael Pérez, Marketing Manager de Bioestimulantes y Fungicidas de Corteva ha presentado el portfolio haciendo hincapié en los estándares de Corteva para poner soluciones innovadoras al servicio del agricultor, donde la eficacia y la diferenciación, son primordiales para desarrollar herramientas que le permitan hacer frente a los retos económicos, legislativos, medioambientales y sociales en cuanto producción agroalimentaria.

Más información en www.corteva.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo