Castilla-La Mancha va a incluir en el próximo Programa de Desarrollo Rural 2023-2027, una nueva ayuda agroambiental para el viñedo de secano en la región. Con un presupuesto de 26 millones de euros, el objetivo es llegar a 50.000 hectáreas de este cultivo leñoso para que siga siendo sostenible y rentable para los viticultores.
Así lo ha traslado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que ayer se reunió con el embajador de Países Bajos en España, Jan Versteeg. Un encuentro en el que se han asentado las vías de colaboración conjunta en un proyecto de la Universidad Wageningen sobre la gestión integral del suelo y el agua en cultivos leñosos tradicionales que se desarrollará en la región y que contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático. Colaborarán agricultores de zonas como Campo de Montiel o Montes de Toledo y sigue abierta la entrada de más participantes.
Arroyo, ha resaltado la importancia de colaboraciones bilaterales como ésta, que comenzó su andadura el 14 de abril de año pasado cuando mantuvo un encuentro con la consejera de Agricultura de la Embajada de Países Bajos, Nina Berendsen, para tender puentes y lograr que este proyecto pudiera llevarse a efecto, tal y como hoy se ha concluido.
Castilla-La Mancha cuenta con el 23 por ciento de cultivos leñosos de España
En datos, en Castilla-La Mancha hay cerca de 1,2 millones hectáreas de estos cultivos, lo que supone el 23% de los leñosos a nivel nacional, encontrándose en la región una de cada cuatro hectáreas. El 31% de la superficie útil agrícola de la Comunidad Autónoma es de leñosos, dedicándose una de cada tres hectáreas de la producción agraria se dedica a los mismos, ocupando ya el 14% del total de la superficie de toda Castilla-La Mancha.
El leñoso de secano, según ha recordado el consejero, es el que no tiene acceso al agua y el predominante en la región. Se puede beneficiar del estudio que nacerá de este proyecto internacional que ahora comienza su andadura.
Ya era hora de que los políticos se acordaran de que los campesinos existen y que son los que les llevan a su boca los alimentos. Amén