• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Junta de Extremadura pide un decreto de la sequía

           

La Junta de Extremadura pide un decreto de la sequía

08/02/2022

La Junta de Extremadura ha solicitado formalmente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la publicación de un Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en la Cuenca hidrográfica del Guadiana. Así lo ha trasladado a las organizaciones agrarias representativas la consejera de Agricultura, Begoña García, durante la celebración del Consejo Asesor Agrario de Extremadura. Esta declaración motivaría la puesta en marcha de las medidas planificadas para la situación de emergencia como flexibilización en pagos de la PAC, reducciones fiscales y ayudas de mínimis, entre otras.  En la reunión también ha estado presente el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda.

En una reunión celebrada el pasado viernes, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la consejera coincidieron en que esta tenía que ser la primera medida de carácter urgente para paliar los efectos de la sequía que actualmente está sufriendo Extremadura.  Asimismo, Begoña García ha trasladado al CAEX la “plena colaboración” y constante cooperación del Ministerio de Transición Ecológica con Extremadura y sus regantes.

Begoña García ha expresado a los representantes de Asaja y UPA la “preocupante situación” de sequía hidrológica que vive la Cuenca del Guadiana y ha avanzado que pedirá al Gobierno central todas las ayudas que estén “en nuestra mano” para solventar todos los escenarios que puedan presentarse ante la escasez de lluvias. La consejera ha aclarado que la Junta de Extremadura seguirá paso a paso las líneas marcadas en la Ley Agraria de la región.

En un ámbito más amplio, la consejera ha aclarado que el “reto del agua es una de las realidades más implacables del cambio climático y no es algo cuestionable”. Según García, el uso eficiente y la productividad del agua utilizada en el riego son claves en un contexto de cambio climático, y en este contexto toma más valor la apuesta que ha realizado la Junta de Extremadura en materia de modernización y eficiencia energética de los regadíos de la región, en la que la administración regional ha publicado ayudas por importe de más de 70 millones de euros en las últimas convocatorias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo