• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Abonos: ¿Qué cambiará con el Reglamento (UE) 2019/1009 sobre los productos fertilizantes UE?

           

Abonos: ¿Qué cambiará con el Reglamento (UE) 2019/1009 sobre los productos fertilizantes UE?

25/01/2022

El reglamento (UE) 2019/1009 sobre los productos fertilizantes UE, que entrará en vigor en julio de este año, derogará los actuales reglamentos que rigen este mercado e introducirá modificaciones en las normas.

Uno de los cambios más beneficiosos para la conservación de los suelos es la limitación de los contenidos de contaminantes en los productos fertilizantes autorizados.

“Los contaminantes que contienen los productos fertilizantes UE, como el cadmio, pueden plantear un riesgo para la salud humana, animal o vegetal, la seguridad o el medio ambiente, ya que se acumulan en el medio ambiente y entran en la cadena alimentaria. Por ello debe limitarse el contenido de contaminantes en tales productos. (…)”. Así lo recoge el Reglamento (UE) 2019/1009, sobre los productos fertilizantes.

Dicho Reglamento limitará el contenido de cadmio (Cd) en los abonos fosfatados a 60 mg Cd/kg P2O5, pero permitirá también ir más allá “cuando un abono inorgánico tenga un contenido de cadmio igual o inferior a 20 mg/kg de P2O5 podrá añadirse la declaración “Bajo contenido de cadmio (Cd)” o similar, o una representación visual a tal efecto”.

El Green Label es la representación visual elegida por el grupo PhosAgro para la identificación de sus productos fertilizantes con un contenido (muy) bajo de cadmio (Cd). Garantiza un contenido máximo de 5 mg de cadmio/kg de P2O5 en todos los abonos fosfatados de su oferta.

Gracias a ello, PhosAgro brinda una solución concreta al necesario control de riesgo de contaminación de los productos de cosecha por el cadmio, tal y como se establece en las especificaciones de determinados sectores e industrias agroalimentarias, nacionales e internacionales.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Trabaja, trabaja y otros cobrarán subvencion dice

    25/01/2022 a las 17:56

    Deberían declarar contaminantes a los politicos y funcionarios, k son los más contaminantes e insalubres para la sociedad y la economía.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo