• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Presidente de la Diputación de León habla sin rigor de la calidad de la carne, critica ASAJA

           

El Presidente de la Diputación de León habla sin rigor de la calidad de la carne, critica ASAJA

19/01/2022

En un comunicado de la Diputación de León se recoge el siguiente texto:

La provincia de León posee una fuerte tradición ganadera y, aunque a día de hoy sigue teniendo un importante censo de ganado vacuno, “son muy pocas las de raza pura de aptitud cárnica inscritas en los libros genealógicos, la mayoría son vacas sin definición racial”. Esto se debe a que se han buscado razas que permiten producir más cantidad de carne magra y de menor coste por kilo. “Pero tiene sus inconvenientes, entre otras la pérdida de producción láctea de las madres, la menor calidad de la carne y la menor actividad económica en la zona de origen, pues el ciclo productivo se inicia en la montaña de León, pero termina en un cebadero alejado de esa zona de origen”, ha lamentado Morán  (Eduardo Morán Presidente de la Diputación de León, Nota del editor).

La organización agraria ASAJA considera que las declaraciones del presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, respecto a la peor calidad de la carne que proviene de las vacas que se explotan en la montaña leonesa y que no están inscritas en libros genealógicos, es una apreciación personal falta de todo rigor científico, que bien podría haberse ahorrado como representante de una institución pública, y que al pronunciarlas se pone a la altura del ministro Garzón. Las vacas de la mayoría de las explotaciones ganaderas leonesas son de razas cárnicas puras o cruzadas y  por lo tanto con distinto nivel de pureza racial, pero  por lo general no están inscritas en los libros genealógicos, hecho por el cual, según el Presidente de la Diputación de León, su carne es de peor calidad.

Por otra parte, plantear que los terneros pasteros lleguen a la cadena de sacrificio “como producto final” sin rematar el engorde en un cebadero de dentro o fuera de la explotación, como se indicaba en la nota de la Diputación, es simple y llanamente desconocer la realidad del mercado de la carne. Otra ocurrencia que, en opinión de ASAJA, bien podría haberse evitado.

ASAJA señala que no tiene nada que objetar a un intento de selección genética, en manos de la Universidad de León, por obtener un patrón racial de vaca de aptitud cárnica, similar a lo que fue la extinta vaca Mantequera Leonesa, y a que la Diputación financie el coste del proyecto, sin entrar a valorar su importe. Si alguna vez se consigue dicho objetivo, esa nueva raza autóctona será una alternativa más en manos de los ganaderos, y será los ganaderos los que decidan, en función del manejo y de los resultados económicos, en función de lo que demande el mercado, qué raza explotar.

El ganadero leonés ya está ofreciendo al mercado carne de calidad, como bien se le ha recordado estos días a otro “metepatas” como es el ministro Garzón, critican desde la organización. Los ganaderos leones ofrecen carne de calidad con toda la diversidad que permiten las distintas razas y los distintos sistemas zootécnicos, adaptándose a las exigencias de un consumidor que es el que manda, cuando no a las de las carnicerías y lineales de distribución, y siempre cumpliendo con una normativa que garantiza el bienestar animal y la salubridad del producto final. Las ocurrencias, consejos y medidas políticas del Presidente de la Diputación, para que los ganaderos produzcan carne de calidad, sobran, o si se quiere entran dentro de eso que el propio Presidente llama “competencias impropias”, concluye Asaja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo