La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha solicita el cumplimiento de los anuncios por parte del Consejero de Agricultura de CLM ya que, año tras año, se anuncia el inicio del plazo de solicitud de la PAC para el 1 de febrero, pero, sin embargo, no se puede comenzar dicho trámite hasta bien entrado marzo.
Desde la organización agraria, se preguntan los motivos e intereses de terceros que pueden llevar a cabo este retraso a convertirse en algo crónico y perjudicial para los intereses de los agricultores y ganaderos de la región.
Si este retraso fuera necesario por parte de la Administración, se preguntan: ¿por qué el propio Consejero anunciaría año tras años el inicio del plazo a sabiendas de la demora? ¿No sería más fácil directamente anunciar la fecha real sin engaños a la población cuyos intereses están en sus manos?
Según la organización, todo lleva a pensar a que estos intereses son externos a la Administración y, probablemente, sean un reclamo por parte de entidades privadas. Desde el sector, se echa en falta la época en la que las Oficinas Comarcales Agrarias trabajaban de la mano del agricultor y ganadero y tramitaban las solicitudes de PAC, como tantas otras gestiones, que están ahora en manos de entidades externas.
La organización reclama: «¡Basta de dar la espalda al sector agrario! Los agricultores y ganaderos somos el corazón de Castilla-La Mancha, tal y como se anuncia desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Pues que parezca real. ¡Basta de anuncios vacíos!»
¿Por qué se quitaron las Oficinas Comarcales de Extensión Agraria y quién las quitó?.
Si estuvieran cómo se podría justificar la cantidad de trabajadores en Ayuntamientos y demás Entidades Oficiales