Unió de Pagesos denuncia públicamente la falta de respuesta del Departamento de Acción Climática de Cataluña ante los problemas causados por la sobrepoblación de jabalíes en las comarcas de Girona. La organización lamenta que, l hasta ahora, la administración autonómica lo único que ha hecho es paciencia a los agricultores afectados sin llegar a trazar medidas concretas para poner fin a esta problemática, bien palpable en estas zonas.
El sindicato reitera una vez más que encuentra inútiles los censos realizados en zonas como Les Gavarres, ya que no sirven para reflejar el alcance real de las afectaciones, en unas zonas donde la densidad de cabezas de jabalí por kilómetro cuadrado supera con creces los límites pautados por el propio Departamento para decretar la emergencia cinegética por daños de fauna. Herramienta, sin embargo, que el Govern todavía no ha decidido utilizar.
Por ello, Unió de Pagesos avisa de que los recuentos incompletos no son la vía para acabar con los daños que la fauna salvaje provoca en los campos de cultivo y en las carreteras vecinas, donde son una amenaza para la seguridad vial por el riesgo de accidentes que comportan. De hecho, el Departamento de Interior contabilizó en 2021 (con datos hasta noviembre) 920 choques, unos datos muy similares a los 928 siniestros de 2019 y bastante superiores a los 777 de un 2020 en los que, no hace falta olvidarlo, la movilidad general se vio reducida a causa de la pandemia.
Por último, la organización constata también la falta de determinación del Ejecutivo a la hora de reformar el actual sistema de Áreas Privadas de Caza (APC), sistema claramente obsoleto fechado en el siglo pasado y que nunca se ha actualizado debidamente y que en la mayoría de casos dificulta al campesinado poder gestionar cinegéticamente las fincas que cultiva. En este punto, Unió de Pagesos recuerda que la Generalitat de Catalunya es quien tiene las competencias para modernizar este sistema, aunque a fecha de hoy todavía no lo haya hecho.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.