El primer Pleno de 2022 de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado una moratoria, incluida en la Ley de acompañamiento de Presupuestos, para determinadas explotaciones ganaderas en en suelo castellanomanchego. La resolución socialista que ha salido adelante con sus 19 votos a favor, mientras que la oposición ha votado en contra.
La moratoria supondrá que hasta el 31 de diciembre de 2024 no se admitirán solicitudes ni se concederán nuevas Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) para la instalación de nuevas explotaciones ganaderas de porcino ni para la ampliación de la capacidad de las existentes.
Las explotaciones de porcino que precisan AAI son, según recoge la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, las que tiene más de:
- 2.000 plazas para cerdos de cebo de más de 30 Kg., o bien su equivalente en contaminación para cerdos menores, es decir, 2.500 plazas de cerdos de cebo de más de 20 Kg.
- 750 plazas para cerdas reproductoras.
Por tanto, en Castilla -La Mancha no se podrán construir explotaciones de porcino que superen estos tamaños o ampliar explotaciones existentes, que tras la ampliación superen estos umbrales, al menos, hasta fin de 2024.
No obstante, la moratoria incluye que se estudiará por la autoridad competente, la construcción de nuevas explotaciones ganaderas de porcino o modificación de las existentes que incorporen sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización y separación de sólidos – líquidos de purines.
Asaja CLM y Anprogapor están en contra de esta moratoria. El miércoles convocaron una rueda de prensa para denunciar que se trata un debate excesivamente político, que no atiende a la verdad porque nadie recurre a los datos técnicos y científicos y que la actual normativa de ordenación de las granjas porcinas intensivas es muy exigente.
Por otro lado, en el Pleno de ayer, el PSOE no ha apoyado y dado que tiene mayoría absoluta, no ha salido para adelante, la reprobación al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus declaraciones sobre las macrogranjas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.