Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León apoya con 70,8 M€ a su industria agroalimentaria

           

Castilla y León apoya con 70,8 M€ a su industria agroalimentaria

14/01/2022

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha recordado la convocatoria de nuevas líneas de ayuda por un importe total de 70,8 millones de euros -la mayor cifra hasta la fecha-, que se publicó en el Bocyl, el pasado 23 de diciembre. Esta medida refleja el apoyo del Gobierno autonómico a un sector estratégico para la Comunidad, que crea empleo, fija población y dinamiza las zonas rurales. Un apoyo con un objetivo claro, como es lograr una industria agroalimentaria más moderna y competitiva, ha señalado el jefe del Ejecutivo.

Fernández Mañueco ha recalcado su orgullo por los agricultores y ganaderos, así como por sus productos y su esfuerzo por la calidad, la modernización y la sostenibilidad, y ha reiterado su defensa por el sector frente a los ataques que recibe.

Sobre los 70,8 millones de euros en ayudas convocadas, el presidente ha explicado que se distribuyen en dos líneas. Por un lado, la más cuantiosa y amplia, dotada con 68 millones de euros, se dirige a apoyar la inversión de las empresas agroalimentarias. Por otro, 2,8 millones de euros van hacia inversiones de pymes en el sector forestal.

Respecto a la primera línea de ayudas, la dirigida a inversiones de las empresas agroalimentarias y que se pueden solicitar hasta el 31 de agosto, está destinada a que mejoren sus inmuebles, adquieran maquinaria y equipos, así como programas informáticos o patentes y aumenten su sostenibilidad. Además, se han incorporado nuevos criterios para impulsar la digitalización y sostenibilidad, de modo que se priorizan las inversiones en nuevas tecnologías, en equipos e instalaciones robóticas, retos ambientales o de economía circular.

Se priman los proyectos en el medio rural, los de carácter asociativo, la participación de productores primarios, el emprendimiento joven y femenino y el mantenimiento y creación de empleo.

Hasta 4,5 millones

Además, ha explicado el presidente, las intensidades de ayuda son las máximas permitidas por la normativa comunitaria, de modo que pueden llegar hasta los 4,5 millones de euros.

En cuanto a los 2,8 millones de ayudas a inversiones en pymes del sector forestal, van encaminadas a aquellas que realizan operaciones previas a la transformación industrial de la madera, utilizan productos forestales para uso alimentario o que procesan biomasa forestal, entre otros. La convocatoria en este caso está abierta hasta el 21 de abril.

También en este caso se contemplan los mismos criterios y prioridades que en la anterior sobre territorio rural, medio ambiente, cambio climático, digitalización o nuevas tecnologías.

La cuantía máxima que se puede otorgar es de 400.000 euros y, como en las otras, se contempla la posibilidad de solicitar anticipos para facilitar la financiación de proyectos, ha detallado Fernández Mañueco, quien ha animado a las empresas a aprovechar estas líneas de apoyo.

Así lo ha señalado durante su visita a las instalaciones de la empresa Comercial Pecuaria Segovia (COPESE), en la localidad segoviana de Coca, un ejemplo de la potente industria agroalimentaria que se quiere seguir apoyando, ha subrayado. Fundada en 1976 dedicada a la comercialización de piensos, actualmente su actividad controla prácticamente al 100% el proceso de producción a través de diferentes áreas de negocio que abarcan también la genética, cerdos y terneros o productos frescos y transformados. Factura más de 67 millones de euros anuales y genera más de 300 empleos directos y 150 indirectos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo