Actualmente en EEUU, el grueso de la industria cárnica está en manos de 4 grandes empresas: Cargill, Tyson
Foods, JBS y National Beef Packing, que aglutinan entre el 55% y 85% del mercado, ya sea de carne de cerdo, de vacuno o aviar.
Ante esta concentración de compradores, la capacidad del ganadero para poder negociar los precios de venta de sus animales es muy limitado. Por este motivo, el presidente de EEUU, Joe Biden, ha decidido lanzar un plan para estimular la competencia en el mercado de la carne. El plan tendrá un presupuesto de 1.000 millones de dólares que procederá del Plan de Rescate Americano (American Rescue Plan). El Plan contará con medidas como garantías para préstamos, capacitación y otros apoyos económicos directos.
Además del Plan, la administración Biden tiene previsto fortalecer las normas federales para proteger a los productores de carne. La ley vigente con las normas que regulan las explotaciones ganaderas y la industria datan de hace 100 años (es de 1921) por lo que Biden ha pedido al Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) que proponga una nueva legislación.
También tiene previsto hacer cumplir las leyes de competencia existentes, incluido el lanzamiento de un nuevo programa para que sea más fácil para las personas denunciar un comportamiento anticompetitivo.
Por otro lado, el Congreso de EEUU está trabajando para aumentar la transparencia de precios entre ganaderos e industria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.