Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) italianos han detectado el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) un cadáver de jabalí hallado muerto en el municipio de Ovada, región de Piamonte en la Provincia de Alejandría, situada en la zona noroeste del país. El genotipo detectado mediante PCR, realizada en el Laboratorio Nacional de Referencia de Perugia es el 2, que es el que está circulando en el este y centro de Europa.
Esta detección supone un nuevo salto a larga distancia del virus hacia el oeste de la UE. En la zona, según informan las propias autoridades italianas, existe sólo un número reducido de explotaciones industriales de porcino y algunas explotaciones de traspatio, por lo que no es una zona de alta densidad porcina, si bien la densidad de jabalíes silvestres se considera muy elevada.
Las autoridades italianas han adoptado de forma inmediata las medidas de prevención y
control que establece la normativa comunitaria. Se han activado el centro nacional y local de crisis y se ha convocado al grupo de expertos para adoptar las medidas adecuadas para limitar la diseminación de la enfermedad y decidir los límites de la zona de infección (ver mapa 2). Se ha puesto en marcha la búsqueda activa de cadáveres de jabalíes, control de la caza en la zona, visitas de inspección a las explotaciones de porcino y comunicación del riesgo a todos
los sectores implicados.
Para España supone un incremento de riesgo por la mayor cercanía del foco, hasta ahora el más cercano a las fronteras españolas, y por el hecho de que el virus demuestra una vez más su capacidad para saltar a larga distancia. Desde el Ministerio español de Agricultura (MAPA) se recuerda la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones de porcino, en el transporte animal, así como en relación a los cazadores que viajen a países afectados o de riesgo por la presencia de la enfermedad y que pudieran contribuir, involuntariamente, a la
expansión de la enfermedad al regresar a España.
De igual forma, el MAPA recuerda la gran importancia de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia pasiva para detectar tempranamente la enfermedad ante una hipotética entrada en España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.