Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UGAMA denuncia una pésima la gestión de las ayudas de razas autóctonas en la C. Madrid

           

UGAMA denuncia una pésima la gestión de las ayudas de razas autóctonas en la C. Madrid

23/11/2021

La Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA) denuncia que los agricultores y ganaderos madrileños están hartos de las resoluciones denegatorias unilaterales, opacas y contradictorias del programa de desarrollo rural de la Comunidad de Madrid, que suponen un auténtico atropello al sector por lo que no ven otra opción que acudir a los tribunales.

En el mes de marzo de 2020 varios afiliados de UGAMA interpusieron Recursos de Reposición contra las Órdenes dictadas por la Sra. Consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, por las que bien se desestimaban o se estimaban parcialmente sus solicitudes de ayudas para el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción.  

Sin embargo, tras haber transcurrido un año y ocho meses desde entonces, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid ni siquiera se ha dignado a resolver dichos Recursos de Reposición, vulnerando así el deber de dictar y notificar resolución expresa al respecto y obligando a los ganaderos a solicitar el auxilio de los tribunales ante esta injusta situación.

En concreto, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid acordó desestimar dichas subvenciones o, en su caso, aplicar importantes penalizaciones a su concesión al considerar que  concurrían sobredeclaraciones. 

Sin embargo, lo cierto es que las solicitudes de pago para dichas anualidades se realizaron siguiendo las indicaciones de los técnicos competentes que, con la misma información y documentación recogida en estas solicitudes de pago, informaron favorablemente, concediéndose el 100% de las anualidades anteriores. 

Asimismo, cabe señalar que en el seno de dichos procedimientos administrativos ni  siquiera se les remitió a los ganaderos el preceptivo requerimiento para que, en su caso,  pudieran subsanar en tiempo y forma los defectos subsanables que la Administración  hubiera podido detectar en las solicitudes, vulnerando así lo dispuesto en el art. 23 de la  Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y optando por denegar o  aplicar penalizaciones directamente sin ofrecer a los solicitantes la posibilidad de  subsanación. 

La organización agraria considera lamentable que la pésima gestión de la administración cause un perjuicio añadido a un campo madrileño que está atravesando una grave crisis por el aumento de costes de producción sin que repercuta en el valor de sus productos por lo que pide encarecidamente los ajustes necesarios para que la Comunidad de Madrid se ponga a la altura de otras comunidades en apoyar a este sector que tanto lo necesita.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo