Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los agricultores navarros en explotaciones prioritarias tributarán por el 50% de la PAC hasta 20.000 €

           

Los agricultores navarros en explotaciones prioritarias tributarán por el 50% de la PAC hasta 20.000 €

23/11/2021

Este año, los agricultores y ganaderos navarros tendrán algunas novedades fiscales como que:

  • No tributarán en el IRPF el 50 % de las ayudas FEAGA (1º pilar PAC), ni el 100 % de las ayudas FEADER (2º pilar PAC) de explotaciones prioritarias, siempre con un límite de 20.000 euros;
  • No tributarán las ayudas Covid.

Así lo ha anunciado, Félix Bariáin, presidente de UAGN, en una rueda de prensa celebrada ayer. La organización se ha mostrado contenta porque a diferencia del año anterior, en éste si ha habido diálogo entre el Departamento de Hacienda del Gobierno de Navarra y UAGN.

No obstante, UAGN no se muestra del todo satisfecha de los logros conseguidos (además de los anteriores, también que lleguen al campo navarro las ayudas covid a los autónomos). Por este motivo, siguen demandando:

  • El aumento del 35% al 40 % en la minoración de la cantidad a tributar.
  • El aumento de exención de las ayudas FEAGA del 50 al 100 %.
  • Inclusión de las amortizaciones para minorar el rendimiento final.
  • Un índice corrector también para todas las explotaciones que tributen por estimación directa.
  • Un índice corrector para todas las actividades que se desarrollen en zonas despobladas.
  • Un índice corrector para todas las explotaciones ubicadas en zonas de presencia de daños por fauna cinegética o especies como el oso.
  • Un índice corrector para los cultivos en los cuales se utilice plástico biodegradable.
  • Y que todas estas medidas tengan carácter retroactivo y afecten también al año 2021.

Hay que recordar que, con carácter general, en España, las ayudas directas desacopladas de la PAC (pago básico, pago verde, pago para jóvenes agricultores y pago para pequeños agricultores) tributan en el IRPF, sumándose a los ingresos procedentes de los cultivos o explotaciones del perceptor en proporción a sus respectivos importes.

También hay que recordar que el gobierno navarro, en base a sus atribuciones fiscales, el año pasado modificó el sistema tributario y eliminó el régimen de módulos en el sector agrario. Este era un sistema cómodo para el contribuyente y que curiosamente venía aumentando históricamente la recaudación de la Hacienda Navarra, señalan desde UAGN

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Javier dice

    23/11/2021 a las 14:18

    Los agricultores navarros para Hacienda son todos aquellos que tienen rentas agrarias.
    Ahora los que dirigen la comunidad aceptan que unos agricultores tributen la mitad que otros por las mismas rentas.
    Y un Sindicato se muestra contento.
    Ahora ya solo falta que el resto de puntos en negociación se acepten tambien para una parte de los contribuyentes navarros con rentas agrarias.
    La discriminación alcanzarária, entiendo yo a un grado máximo.
    No sé si existen precedentes.
    Quizás alguien lo pueda explicar.

    Responder
    • Javier de navarra dice

      23/11/2021 a las 20:20

      Pues pagar la seguridad social agraria y ser explotación prioritaria y tributareis un 50% de la pac

      Responder
  2. jorgem dice

    23/11/2021 a las 18:46

    Esto es de vergüenza
    Unos no pagan y el resto pagarán el doble
    Mierda de políticos y asco de sindicatos
    Que no legislen y se pongan a trabajar
    Pandilla de desgraciados!

    Responder
  3. Patricia dice

    23/11/2021 a las 19:50

    Y áspera, espera no, áspera y teresa ribera con el lobo y yo digo iberico

    Responder
  4. Enrique dice

    23/11/2021 a las 20:04

    Pero vamos aver ascienda no somos todos por q Alós navarros agricultores se les hace esa gracias y todas las demás comunidades no pero está pasando todos ala calle hay q manifestarse ya

    Responder
    • Atp navarro dice

      23/11/2021 a las 22:47

      Porque a los agricultores navarros antes de esta gracia les hicieron otra que fue quitarles los modulos
      Esta a lo mejor no te hace tanta gracia

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo