Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia solicitan la retirada del borrador de Estrategia del Lobo propuesto por el Miteco

           

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia solicitan la retirada del borrador de Estrategia del Lobo propuesto por el Miteco

22/11/2021

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia han remitido un escrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), concretamente la presidente de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad, solicitando la retirada del borrador de la ‘Estrategia para la convivencia de las actividades del medio rural con el lobo y su conservación’. Las cuatro comunidades autónomas (CCAA) consideran que el documento tiene una orientación errónea, adolece de falta de rigor técnico y científico y podría vulnerar el régimen competencial establecido.

El documento elaborado por el MITECO, una vez más sin el consenso previo con las comunidades autónomas, se ha realizado sin la preceptiva evaluación de las medidas recogidas en la actual estrategia, sin contar con censos actualizados a nivel nacional y sin incorporar la documentación técnica facilitada desde las cuatro CCAA que albergan más del 95% de los lobos de España.

En este sentido, tal y como estas comunidades han comunicado al ministerio, se vulneran otros aspectos fundamentales, como que el propio título del borrador, que no se ajusta a los objetivos establecidos en la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad para las estrategias de especies amenazadas, y que no consta la autoría del documento, por lo que no se puede acreditar su solvencia técnica y científica. Además han señalado que en su contenido se vulnera el régimen competencial actual.

Las cuatro comunidades autónomas del noroeste de España censuran también que el documento, estigmatiza al sector ganadero, con valoraciones sin rigor que para nada favorecen rebajar el conflicto para avanzar en la coexistencia con la especie, y que contradicen los datos técnicos y científicos recabados en los planes de gestión de las estas comunidades, en las que el lobo cuenta con un estado de conservación favorable.

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia ya anunciaron el pasado mes de septiembre la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la Orden ministerial que determina la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), y solicitaron el establecimiento de medidas cautelares con el fin de suspender la eficacia de la norma en tanto se resuelve este procedimiento. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo