• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Marina de Francisco y Alejandro Martínez, Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM

           

Marina de Francisco y Alejandro Martínez, Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM

04/11/2021

Los estudiantes Marina de Francisco Hernández y Alejandro Martínez Igual han sido distinguidos con el Premio Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) por sus trabajos de fin de Máster presentados en el curso 2020/21. Con una dotación económica de mil euros cada uno, estos galardones tienen como objetivo principal reconocer aquellos trabajos o proyectos de calidad excelente, que se hayan desarrollado en los centros de la UPM en el ámbito de la fertilización y los fertilizantes, su influencia en la producción agraria y la calidad de las cosechas, y sobre el medio ambiente.

Los premios Cátedra Fertiberia se conceden en una doble modalidad, en función del tema desarrollado, valorándose los trabajos que proponen soluciones novedosas u opciones que minimicen el impacto ambiental que implica la utilización de fertilizantes, tanto desde el punto de vista de productos como desde su aplicación. Asimismo, se tienen en cuenta aspectos como el grado de complejidad y dificultad del proyecto, la aportación personal del alumno o alumna y su alcance a nivel formativo-profesional.

Concretamente, en esta edición, el trabajo de fin de Máster ganador, en la modalidad ‘Los fertilizantes, la fertilización o su influencia en la producción vegetal’, ha sido Nanopartículas de óxido de Zinc: síntesis, caracterización y comparación con otras fuentes del micronutriente Zinc, presentado por Marina de Francisco Hernández. Por su parte, en la modalidad ‘Relación de los sistemas agrarios con el medio ambiente’, ha sido distinguido el trabajo Proyecto piloto de trasformación de pradera ganadera en agrícola de 3ha, para diversificar el medio rural en el concelho de Angra do Heroismo, isla de Terceira, Azores (Portugal), cuyo autor es Alejandro Martínez Igual.

El jurado ha estado integrado por Inés Mínguez Tudela, catedrática del Departamento de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM; Ana Obrador Pérez, profesora del Departamento de Química y Tecnología de los Alimentos de este mismo centro; Pilar García Serrano, directora de Estudios e Investigación de Mercado del Grupo Fertiberia; Javier Brañas Lasala, director de I+D+i de Grupo Fertiberia; Javier González Paloma, director de Innovación Agronómica de Grupo Fertiberia; y Augusto Arce Martínez, director de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales. La entrega de los Premios tendrá lugar durante el acto académico de entrega de diplomas de graduación de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, constituida en abril de 2017 fruto de la colaboración de la compañía y la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como objetivo prioritario la investigación en el ámbito de la fertilización respetuosa con el medio ambiente que contribuya al desarrollo de una agricultura competitiva y sostenible. Dirigida por el catedrático Augusto Arce Martínez, desarrolla un amplio programa de acciones como el impulso de proyectos de I+D+i, el patrocinio de la realización de estudios específicos, la organización de actividades de divulgación y difusión, o la colaboración en programas de formación para el alumnado de la UPM, entre otras.

La convocatoria de este premio se enmarca en la política de Grupo Fertiberia orientada a impulsar la investigación con el fin se seguir avanzando hacia una transformación de la agricultura basada en el uso de soluciones de nutrición vegetal innovadoras, de mayor eficacia agronómica y menor impacto en el entorno. A lo largo de estos años de estrecha colaboración, el Grupo Fertiberia y la UPM han llevado a cabo una intensa labor de investigación en materia de fertilización y eficiencia medioambiental, que abarca el desarrollo de nuevos productos y su aplicación por parte de los profesionales agrarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo