Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ninguna explotación en Irlanda cobrará más de 66.000 €

           

Ninguna explotación en Irlanda cobrará más de 66.000 €

02/11/2021

El  Ministro irlandés de Agricultura, Charlie McConalogue, ha anunciado las principales líneas del Plan estratégico de la PAC para Irlanda:

  • Techo máximo por explotación: Cada explotación recibirá un pago máximo de 66.000 euros. Este límite se ha obtenido en base a la posibilidad de modular los pagos al 85% entre 60.000 y 100.000 €.
  • Pago redistributivo: se aplicará este pago adicional a las 30 primera ha. Se calcula que tendrá un importe de unos 43 €/ha, con independencia del valor de los derechos. Para financiar este pago se aplicará una reducción del 10% a todos los pagos directos. De esta forma, según el valor de los derechos, las explotaciones saldrán o no beneficiadas con este pago. Por ejemplo, una explotación de 30 ha con unos derechos de 400 €/ha, ni sale beneficiada ni perjudicada. Por el contrario, una explotación de 30 ha con un pago de 160 €/ha saldrá beneficiada, porque le reducirán 16 €/ha pero le abonarán 43 €/ha adicionales.
  • Convergencia interna: convergencia progresiva para alcanzar un nivel mínimo del 85% del valor de los derechos nacionales para 2026.
  • Jóvenes agricultores: asignar el 3% del presupuesto del primer pilar a los jóvenes.. 
  • Plan de proteínas: Para abordar el déficit de proteínas se podrá en marcha un plan de proteínas con 35 M€.
  • Ecoesquemas: se destinará un máximo del 25% del presupuesto del primer pilar a esta medida.
  • Flexibilidad entre pilares: no se hará uso de la flexibilidad de poder pasar presupuesto entre pilares.
  • Segundo pilar: incluirá entre otras medidas, la agricultura ecológica y un nuevo régimen de bienestar del vacuno, de leche y carne, que estará abierto a los ganaderos y apoyará acciones como semen sexado, genotipado, alto DBI y calidad del forraje. El número máximo de animales elegibles por solicitante será de 40.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo