El Parlamento Europeo ha dado su apoyo a la Estrategia «De la Granja a la Mesa» que la Comisión Europea presentó hace más de un año. La resolución fue adoptada por 452 votos a favor, 170 en contra y 76 abstenciones. Los eurodiputados recalcan la importancia de alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, en particular en lo referente a clima, biodiversidad, contaminación cero y salud pública.
El Parlamento ha hecho una serie de recomendaciones, que a continuación se detallan:
Alimentos más saludables
— Formular unas recomendaciones de la UE, científicamente avaladas, sobre nutrición.
— Atajar el consumo excesivo de carne y de alimentos ultraprocesados con alto contenido en sal, azúcar y grasas, fijando incluso unos niveles máximos de ingesta.
Plaguicidas y protección de los polinizadores
— Mejorar el proceso de aprobación de los plaguicidas y controlar mejor su utilización, para proteger a los polinizadores y la biodiversidad.
— Fijar unos objetivos vinculantes de reducción del uso de plaguicidas. Los Estados miembros deberán aplicar estos objetivos a través de sus planes estratégicos de la PAC.
Emisiones de gases de efecto invernadero
— El paquete de propuestas «Objetivo 55» para 2030 deberá regular y establecer unos objetivos ambiciosos para las emisiones procedentes del sector agropecuario y del uso que este hace de la tierra, incluidos unos criterios estrictos para las energías renovables que funcionan con biomasa.
— Deberán restaurarse y mejorarse los sumideros naturales de carbono.
Bienestar animal
— Para avanzar en la armonización paneuropea, hacen falta indicadores comunes sobre bienestar animal, con el suficiente respaldo científico.
— Es necesario revisar la legislación europea vigente y decidir si hacen falta cambios.
— Fin gradual del uso de jaulas en la ganadería de la UE.
— Los productos de origen animal procedentes de fuera de la Unión solo podrán acceder al mercado comunitario si cumplen unas normas asimilables a las europeas.
Agricultura ecológica
— En 2030 deberá haberse ampliado la superficie dedicada a cultivos ecológicos.
— Son necesarias iniciativas —de promoción, de contratación pública y tributarias— para estimular la demanda. La resolución se aprobó por 452 a favor, 170 en contra y 76 abstenciones. La votación tuvo lugar el martes y los resultados se anunciaron el miércoles.
Contexto en España
En España, en el año 2019 se detectó un repunte en la cantidad de productos fitosanitarios comercializados, lo que se tradujo en una subida del 2,8% ese año, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. No obstante, este mismo estudio apunta que en los últimos años se han disminuido progresivamente los riesgos en el uso de este tipo de plaguicidas y pesticidas. En España, esta reducción fue un 4% superior que la media de la UE.
Reacciones
Cooperativas Agroalimentarias de España lamenta que el Parlamento Europeo haya discutido este informe sin contar con una evaluación de impacto, lo que ha limitado el calado y la construcción de un debate más realista que tenga en cuenta la reducción de la competitividad del sector de la UE.
Como aspecto positivo, CAE destaca que el PE ha introducido una nueva enmienda que hace referencia a la necesidad de tener en cuenta el Estudio de Impacto del Centro de Investigación de la Comisión Europea (JRC). Este estudio indica que la implementación de esta estrategia puede tener consecuencias en el sector agrario europeo, vaticina una reducción de la producción agraria de la UE con una caída de rendimientos de hasta el 17% en algunas producciones y países, un aumento de precios a los consumidores de hasta el 45%, una bajada de exportaciones y un aumento de las importaciones.
Otro aspecto positivo es que el informe reconoce la importancia de las cooperativas agroalimentarias y las organizaciones de productores para hacer a los agricultores más resilientes en el mercado y avanzar hacia una mayor sostenibilidad económica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.