• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AlgaEnergy vuelve a sorprender en Fruit Attraction

           

AlgaEnergy vuelve a sorprender en Fruit Attraction

21/10/2021

Un año más Madrid se ha convertido en la capital mundial del sector hortofrutícola. Y lo ha vuelto a hacer con fuerza y tras un año y medio marcado por la pandemia. Ha sido con motivo de la última edición de Fruit Attraction, que, en su XIII edición ha reunido a más de 1.300 empresas de 44 países y visitantes profesionales acreditados de 118 países, según datos de la organización. Este punto de encuentro para los actores del sector internacional de las frutas y hortalizas, organizado por IFEMA y la la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX), tuvo lugar entre el 5 y 7 de octubre. AlgaEnergy aprovechó este escaparate de excepción para mostrar, por séptimo año consecutivo, su propuesta de valor para una agricultura más eficaz y sostenible, materializada de forma sumamente innovadora en sus diferentes gamas de insumos agrícolas, entre las que destaca la gama de bioestimulantes agrícolas a base de microalgas AgriAlgae®.

AlgaEnergy acudió una edición más con un imponente stand que tuvo un protagonista destacado: el fotobiorreactor PBR2000. Con más de un kilómetro de tubos de cristal y 10 toneladas de peso, la tecnología puntera de AlgaEnergy no dejó indiferente a los visitantes. Este equipo de producción de microalgas es tan solo un ejemplo, a pequeña escala, de la tecnología que la compañía ha desarrollado, y que le convierte en un referente a nivel mundial en el cultivo y la valorización de estos microorganismos.

Sobre la presencia en Fruit Attraction 2021, Carlos Rodríguez-Villa, Director General de AlgaEnergy, ha señalado que “estamos muy contentos de haber participado en esta nueva edición de Fruit Attraction, particularmente por celebrarse en IFEMA y por todo lo que este emplazamiento significó durante los meses más duros de la pandemia. Fruit Attraction ha sido el mejor foro para aunar la voz como sector y poner en valor que la industria agroalimentaria no ha descansado durante toda la pandemia para seguir abasteciendo de alimentos a nuestra sociedad. En nuestro caso concreto, AlgaEnergy ha estado, está y estará al lado de sus agricultores, 2,5 millones a día de hoy en todo el mundo, para seguir ayudándoles a ser eficientes, rentables y sostenibles.”

AlgaEnergy participó una edición más en Foro Innova con la ponencia ‘Bioestimulación: la herramienta clave para una agricultura rentable y sostenible’. La presentación estuvo a cargo de Felipe Posada y Gabriel Serrano, Director Comercial Iberia y Técnico Comercial de AlgaEnergy, respectivamente, y reunió a cerca de 100 asistentes generando un gran interés entre el público y los medios de comunicación convocados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo