Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Guardia Civil investiga a dos individuos por el robo de 400 kg de chirimoyas

           

La Guardia Civil investiga a dos individuos por el robo de 400 kg de chirimoyas

19/10/2021

La Guardia Civil ha investigado a un individuo de cuarenta y ocho años de edad con antecedentes policiales y a un joven de veintidós, también con antecedentes, como presuntos autores del hurto de cuatrocientos kilos de chirimoyas en una finca de Lobres, en el término municipal de Salobreña.

La colaboración de los agentes del equipo Roca de la Guardia Civil de Motril con los guardas rurales de campo en la Costa granadina ha hecho posible identificar y poner a disposición judicial a los autores del hurto.

Un guarda rural alertó a la Guardia Civil sobre un posible robo de chirimoyas en una finca de Lobres, en el término municipal de Salobreña, y que los sospechosos viajaban en un turismo del que tuvo la precaución de anotar la matrícula y el modelo de coche y facilitárselos a los investigadores del equipo Roca de la Guardia Civil de Motril.

Estos se hicieron cargo de las pesquisas y con los datos proporcionados por el guarda rural de campo, los agentes han conseguido identificar a los dos  sospechosos, localizarlos después y ponerlos a disposición judicial como presuntos autores de un delito de hurto.

La Guardia Civil intensifica la vigilancia durante la campaña de la chirimoya

La Guardia Civil de Granada es muy consciente de que en estos momentos los agricultores de la Costa están en plena campaña de recogida de la chirimoya, por lo que ha intensificado los contactos con agricultores, operadores y guardas rurales de campo, con el fin de implicar a todos ellos en la prevención del delito y en la colaboración con los agentes del equipo Roca de Motril para que informen de cualquier matrícula o persona que les parezca sospechosa.

La Guardia Civil recuerda

A los centros de compra la Guardia Civil les recuerda que no deben aceptar ningún fruto sin que quede plenamente identificado el cosechero y la finca de origen.

 Y a los agricultores que presenten la denuncia correspondiente ante cualquier sustracción de productos o herramientas y enseres; y que informen por el medio más rápido a su alcance de cualquier robo o hurto, así como de la presencia de personas o vehículos que por su actitud puedan resultar sospechosos. Que mantengan contacto con las asociaciones agrarias para asesorarse sobre novedades en materia de seguridad y autoprotección; y que comuniquen lo más rápido posible cualquier actividad sospechosa o riesgo que detecten.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo