Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La CH Guadalquivir informa de los desembalses de octubre

           

La CH Guadalquivir informa de los desembalses de octubre

18/10/2021

El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), informó el viernes del seguimiento de los desembalses que se vienen realizando en el mes de octubre para finalizar la campaña de riego. Estos desembalses son necesario por la ausencia de precipitaciones en la cuenca. Principalmente se destinan a satisfacer la demanda de agua que tienen los cultivos leñosos en este mes (olivar, cítricos, frutales…). Para ello, la Comisión de Desembalse del pasado 28 de abril acordó reservar 40 hm³ adicionales a los 925 hm³ aprobados, para garantizar el final de la campaña de riego.

Una vez analizada la situación hidrológica de la cuenca, gravemente comprometida por la falta de precipitaciones, el Comité Permanente ha informado sobre el régimen de desembalses desde las presas del Sistema de Regulación General que se realizará hasta el 31 de octubre.

En los trece primeros días del mes ya se ha desembalsado del Sistema de Regulación General más del 50% del volumen máximo de los 40 hm³ reservados.

El volumen de agua se desembalsará durante las próximas dos semanas de forma que desde el sábado a las 00:00 hasta el lunes a las 8:00 el caudal circulante sea superior al necesario para cumplir con los caudales ecológicos y, por tanto, suficiente para atender las demandas de riego de aquellas comunidades de regantes que no hayan superado las dotaciones máximas autorizadas para esta campaña.

Por el contrario, el órgano ha advertido que, de lunes a viernes los desembalses irán destinados sólo y exclusivamente al mantenimiento de la demanda ambiental sin que exista la posibilidad de disponer de caudal para la atención de las demandas de riego, al menos mientras persista la ausencia de precipitaciones generalizada en toda la cuenca.

Durante la reunión, el Comité Permanente ha informado de la “pésima situación” en la que se encuentra la cuenca, con 1.207 hm³ embalsados en el Sistema de Regulación General, lo que supone el 21,1% de su capacidad total.

Como consecuencia de las escasas precipitaciones registradas desde el inicio del año hidrológico 2021-2022, las escorrentías naturales son prácticamente nulas en el conjunto de la cuenca, situación que no es previsible que mejore en los próximos días a la vista de las predicciones meteorológicas actualmente disponibles.

En estos momentos, ha apuntado el órgano, los caudales que discurren por los cauces principales de la cuenca proceden en su práctica totalidad de los desembalses que se están realizando para el mantenimiento de los caudales mínimos medioambientales fijados en el Plan Hidrológico de la Demarcación.

El próximo 2 de noviembre se celebrará la primera Comisión de Desembalse del año hidrológico 2021-2022, en la que se hará balance de la campaña de riego, se informará de la evolución del año hidrológico que acaba de finalizar y se analizará la situación actual con vistas a la campaña del año que viene.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo