El Ministerio de Agricultura está ahora definiendo cómo serán las ayudas asociadas en la futura PAC. Para ello, ha elaborado unas fichas técnicas sobre las que va haciendo modificaciones según va cambiando de idea.
En el caso de la ayuda a la vaca nodriza y al ovino-caprino, las fichas técnicas que se publicaron en verano, introducían como novedad significativa, la modulación de los importes. El MAPA proponía importes regresivos a partir de un cierto umbral.
En concreto, en el caso de la ayuda asociada a la vaca nodriza, proponía que las primeras 100 vacas cobraran el 100% de la ayuda y que a partir de la 101 cobraran el 70% del importe de ésta. En el caso de las ayudas al ovino-caprino, las primeras 400 hembras reproductoras recibirían el 100% del importe unitario y a partir de la 401, el 70 % del importe unitario.
No obstante, el MAPA parece haber cambiado de opinión, porque en una revisión de las fichas publicadas en septiembre, se ha retirado esta modulación. Por tanto, los importes de las ayudas serán igual para todos los animales con independencia del tamaño del rebaño, que es como está ahora. Según Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, su organización nacional ha liderado este cambio en la propuesta del Ministerio, ya que considera que la regresividad incluida en la propuesta inicial iba en perjuicio de las explotaciones profesionales.
Importes
La eliminación de la regresividad ha dado lugar a nuevos importes medios previstos:
Ahora, el importe medio previsto para la ayuda por vaca nodriza sería de 91,97 €/cabeza con independencia del numero de animales, todos cobrarían lo mismo. Por el contrario, en propuesta inicial era de 96 €/cab para las primeras 100 vacas y de 67,2 €/cab para el resto. Hay que recordar que en 2020, el importe definitivo de la ayuda asociada a la vaca nodriza ha sido de 88,5 €/animal (España peninsular).
En el caso del ovino-caprino, con la nueva propuesta, el importe medio sería de 14,45 €/cabeza para el ovino y caprino de carne en extensivo y semi-extensivo y de 12,48 €/cab para el ovino y caprino de leche, con independencia del numero de cabezas. Por el contrario, en la anterior propuesta, el importe sería de 16,25 €/cab para el ovino-caprino de carne y de 14,28 €/cab para ovino y caprino de leche para las 400 primera hembras y de 11,37 €/cab y 8,73 €/cab, respectivamente para las siguientes.
El vacuno de leche mantiene la modulación
De momento, el MAPA mantiene la modulación propuesta en los importes de la ayuda a la vaca lechera. Hasta las 150 cabezas se cobraría el 100% de la ayuda. A partir de 151 y hasta 725 se cobraría el 50% del importe. Por encima de 725 no habría ayuda. En Baleares, hasta las 725 vacas cobrarían el 100% de la ayuda.
No hay que olvidar que en la ayuda asociada actual ya hay modulación. Las 75 primeras vacas lecheras cobran el 100% de la ayuda y las siguientes el 50%.
Esto puede estar bien pero se sigue sin corregir la injusticia del ovino-caprino. En las vacas para cobrar el requisito sólo lo tiene que cumplir el animal, en las ovejas primero tiene que cumplir la explotación y luego el animal. Para cobrar por vaca no estas obligado a vender ningún ternero y para cobrar por ovejas tienes que vender más de 0,60 corderos por oveja (60% ), los corderos perdidos por el lobo no cuentan.
Pues nada, si las vacas son todo ventajas….
Desde que tenemos mastines, no tenemos problemas con el lobo.
Te obligan a vender corderos sabiendo que se vende a 30€ cada uno entregado al matsdrro.Precio de hace 20 años.
No merece vender al matadero y vender en vivo no cuenta.
Viven en mundo surrealista
El que no venda o,6 corderos por oveja mejor que abandone
Comisión,
Como siempre los pequeños a joderse
La ignorancia es muy atrevida, tiene que haber parido en los últimos 18 meses, me refiero a las vacas.
Están inorado el sextor primario si vivimos de la ganaderia y de la agricultura pedazo de i orantes viven grasias a los sotros ganaderos y agricultores ignorantes si están viviendo grasias a los sotros
«Cooperativas agroalimentarias defendiendo a los grandes productores» habría titulado yo la noticia