El pasado mes de Julio, la Comisión Europea aceptó la propuesta de varios estados miembro, entre ellos España, que le hicieron durante la celebración del Consejo de ministros de Agricultura, para anticipar el pago de las ayudas europeas.
Con el objetivo de hacer frente a la insuficiente disponibilidad financiera de las explotaciones, el Consejo de Ministros ha impulsado la aprobación, a partir del 16 de octubre, de un anticipo del 70% de las ayudas directas y de un 85% de las ayudas al desarrollo rural vinculadas a la superficie, por ejemplo las ICMs, como medida para dotar de liquidez a las explotaciones agropecuarias.
Desde ENBA, conscientes de las dificultades económicas que vive el sector productor tanto por las consecuencias de la pandemia del Covid-19 así como por la subida de inputs (electricidad, gasóleo agrícola y pienso para alimentación animal), solicitan al Gobierno Vasco y a las Diputaciones Forales para que, asumiendo la posibilidad aprobada por la CE, acometan los trabajos burocráticos que permitan adelantar el pago del 70% de las ayudas directas y del 85% de las ayudas al desarrollo rural vinculadas a la superficie.
Confían que este año, al contrario que años anteriores, Euskadi agilice la gestión de las ayudas y sea un referente de buena gestión
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.