Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia avanza en la instalación de 1.000 sondas de humedad en el entorno del Mar Menor que garantizan eficiencia en el uso de agua y fertilizantes

           

Murcia avanza en la instalación de 1.000 sondas de humedad en el entorno del Mar Menor que garantizan eficiencia en el uso de agua y fertilizantes

21/09/2021

El Gobierno de Murcia avanza en los trabajos de instalación de 1.000 sondas de humedad en 500 puntos del Campo de Cartagena, por valor de 1’4 millones de euros, lo que va a permitir monitorizar más de 44.000 hectáreas de cultivo con el objetivo principal de poner en marcha un sistema de control de lixiviado que favorezca un uso más eficaz y eficiente del agua y fertilizantes, acompañado de una optimización de energía asociada al uso del agua.

El consejero de Agricultura, Antonio Luengo, visitó ayer una de las explotaciones agrarias en las que ya se han instalado las sondas, que permiten «medir la humedad en distintos niveles del suelo, la conductividad eléctrica del extracto de saturación del suelo, así como la temperatura y humedad relativa en el ambiente y el suelo, y los cambios de nivel del acuífero, entre otros factores».

El proyecto está encaminado a «seguir avanzando en la agricultura sostenible de precisión, que permitirá mejorar la sostenibilidad ambiental de los regadíos de esta zona y disminuir las presiones sobre la laguna, promoviendo, a la vez, un sistema de control y alertas de seguimiento que faciliten una mejor aplicación de los insumos agrícolas».

«Se trata de un proyecto puntero tanto nacional como internacional, que va a permitir, además, conectar las sondas a una estación registradora con comunicaciones en la nube, con baterías y panel solar, que recopila la información y la envía al servidor central de la Comunidad de Regantes, mostrando los datos recibidos a los regantes y mejorando su gestión».

Los datos recibidos de la red de sondas los gestionan y validan el Instituto Geológico Minero de España (IGME) y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, para su tratamiento y posterior uso por la Comunidad de Regantes a través de la plataforma web.

Además de las 1.000 sondas de humedad, la Comunidad está instalando también 50 caudalímetros, 25 pluviómetros, 500 sensores ambientales, 5 piranómetros, 5 estaciones meteorológicas completas, 55 sensores de humectación de hoja y 25 piezómetros para el control del acuífero, «lo que demuestra el claro interés del Gobierno regional por la protección del ecosistema y la contribución a la recuperación del Mar Menor», concluyó Luengo.

El proyecto está financiado al 80 por ciento por el FEDER, Fondo Europeo Regional de Desarrollo, y el restante 20 por ciento con fondos propios de la Comunidad Autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo