Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas más preocupada que EEUU en la reducción de metano en la agricultura

           

Bruselas más preocupada que EEUU en la reducción de metano en la agricultura

21/09/2021

La Unión Europea y los EEUU anunciaron este fin de semana el Compromiso Global de Metano, una iniciativa para reducir las emisiones globales de metano que se lanzará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26) en noviembre en Glasgow. Según el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, este gas representa aproximadamente la mitad del aumento neto de 1ºC en la temperatura media global desde la era preindustrial.

Los países que se unen al Compromiso Global de Metano se comprometen con un objetivo colectivo de reducir las emisiones globales de metano en, al menos, un 30% para 2030 en comparación con 2020 y avanzar hacia el uso de las mejores metodologías de inventario disponibles para cuantificar las emisiones de metano. Cumplir con el Compromiso reduciría el calentamiento en al menos 0,2 grados Celsius para 2050.

Además de la UE y EEUU, seis países ya se han unido al Compromiso: Argentina, Ghana, Indonesia, Irak, Italia, México y Reino Unido.

Foto: Tribunal de Cuentas de la UE

Este Compromiso tiene repercusiones en el sector agrario. En su nota de prensa, la Comisión Europea hace mucha más incidencia en la agricultura que lo que hace EEUU. La CE se ha encargado de recordar que en  octubre de 2020 presentó el Pacto Verde Europeo con una estrategia para reducir las emisiones de metano en todos los sectores clave que abarcan la energía, la agricultura y los residuos. La reducción de las emisiones de metano en la década actual es una parte importante de la ambición de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030.

Además, la CE ha informado que este año propondrá una legislación para medir, informar y verificar las emisiones de metano. También está trabajando para acelerar la adopción de tecnologías de mitigación a través de un despliegue más amplio de la ‘agricultura de carbono’ en los Estados miembros de la Unión Europea y a través de la futura PAC.

Por el contrario, EEUU hace más incidencia en buscar reducciones significativas de metano en la industria del petróleo y el gas, así como en los vertederos, oleoductos e instalaciones relacionadas. En cuanto al sector agrario, está trabajando para proponer prácticas agrarias voluntarias que puedan reducir las emisiones de metano de fuentes agrarias, clave al incentivar el despliegue de sistemas mejorados de manejo de estiércol, digestores anaeróbicos, nuevos alimentos para ganado, compostaje y otras prácticas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Gázquez Gómez dice

    21/09/2021 a las 08:34

    Más acertada me parece en este caso la política de EE UU

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo