Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un helado de naranja y algarroba gana laXII e dición de Ecotrophelia España

           

Un helado de naranja y algarroba gana laXII e dición de Ecotrophelia España

17/09/2021

Karobia ha sido el producto ganador de la XII edición de los Premios Ecotrophelia España 2021, organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura (MAPA). El equipo vencedor, formado por un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València, se ha alzado con la victoria tras presentar un helado elaborado a base de naranja y algarroba.

Tras una primera fase de evaluación técnica en la que se estudian todas las candidaturas, FIAB seleccionó ocho productos finalistas, que debían ser innovadores en alguna de sus fases de producción, además de mantener el punto de vista medioambiental, ser comercializables, cumplir con la legislación vigente y ser distinguibles por sus propiedades organolépticas.

El jurado ha distinguido a Karobia ─formado por Alba Escrivá Ferri, Tomás Gastón Rojas-Villafañe, María Miquel, Carla Hortelano y Rut Teresa Fraile─ por el sabor del producto y sus cualidades organolépticas, así como la puesta en valor de los productos de la gastronomía local.

El segundo clasificado ha sido Ahumadete, el equipo de la Universitat de Barcelona, formado por Lucia Zamora, Patricia López, Nerea Garín y Helena Segura, que ha presentado este alimento ahumado elaborado con zanahoria y algas y del que el jurado ha valorado la textura y el potencial que puede tener en el mercado.

El producto Skinolas, el equipo de la Universitat de Barcelona formado por Nieves Clavero, Marta Canzobre y Assumpta Seguí, ha quedado en tercera posición, presentado este snack dulce, a modo de golosinas, y elaborado a partir de pieles de fruta. Skinolas ha destacado por su carácter sostenible al reutilizar subproductos de otras empresas del sector.

Los equipos premiados acudirán el próximo 26 de octubre a la celebración de ALIBETOPÍAS: Nuevos territorios de alimentación y bebidas 2021, el evento anual de referencia en innovación de la industria de alimentación y bebidas en Madrid, donde se les hará entrega del Galardón. Además, Karobia tendrá la oportunidad de representar a España en Ecotrophelia Europa, el 24 de octubre.

Para esta duodécima edición, el jurado ha estado compuesto por seis miembros expertos en I+D+i: Toni Massanés, director de la FUNDACIÓN ALÍCIA y presidente del jurado; Vanesa Martínez, presidenta y directora general de GRUPO CARINSA; Jaume Lluis Tartera, director de Ciencia y Tecnología de Análisis y Sistemas de Control y Laboratorios de MAHOU-SAN MIGUEL; Rosa García, directora de Derecho Alimentario de DELAFRUIT; Diana Roig, responsable de Nutrición y Salud de UNILEVER ESPAÑA; y Cristina Pérez, gestora de Innovación de CALIDAD PASCUAL.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo