Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las novedades en las normas de higiene en productos animales ya están en vigor

           

Las novedades en las normas de higiene en productos animales ya están en vigor

13/09/2021

Con fecha 20 de agosto se publicó, en el Diario Oficial de la Unión Europea, el Reglamento (UE) 2021/1374 con novedades en los requisitos específicos de higiene de los alimentos de origen animal. Este reglamento entró en vigor a los veinte días de su publicación.

La Agencia Española Seguridad alimentaria y Nutrición señala que la publicación de esta norma supone la actualización de la legislación en vigor relativa a la higiene de los alimentos de origen animal incluyendo, entre otros aspectos, novedades sobre:

  • Carne de ungulados:
    • Para evitar posibles problemas de bienestar durante la recogida y el transporte, se regula el sacrificio de un pequeño número de animales en la explotación de origen (en instalaciones móviles pertenecientes a mataderos autorizados).
    • Además, se actualizan los requisitos para la obtención de cuajo y de la carne de cabeza.
    • Se sustituye “veterinario autorizado” por “veterinario oficial”, para alinear así el reglamento 853 /04 con la normativa sobre controles oficiales.
  • Donación de alimentos: se fijan requisitos para la congelación de carne de ungulados y de aves y lagomorfos en comercio minorista, cuando se destine a la donación.
  • Carne de caza de cría: se modifica la redacción de la norma para que los requisitos aplicables a la carne de suidos y cérvidos sea aplicable también a otras familias de animales como camélidos.
  • Carne de caza silvestre:
    • Se establecen normas específicas para los centros de recogida de caza silvestre, tanto mayor como menor.
    • Se incluyen requisitos para el transporte de piezas de caza.
  • Moluscos bivalvos vivos:
    • Se regula la figura del operador intermediario, fijando las actividades que puede llevar a cabo.
    • Se incluye un modelo de documento de registro, lo cual permitirá contar con un documento armonizado en todos los Estados miembros.
    • Se eliminan los requisitos relativos a las pectenotoxinas, debido a que los estudios científicos señalan que no hay riesgo para la salud derivado de la presencia de estas toxinas.
  • Productos de la pesca:
    • El reglamento aclara que las bodegas y cubas destinadas a los productos de la pesca no se pueden destinar al almacenamiento de otros productos que pueden suponer un riesgo de contaminación de los alimentos.
    • Se ha modificado la definición de “congelación rápida” para evitar prácticas fraudulentas.
    • Se aclara que, por motivos de higiene, el agua de fusión no solo no debe permanecer en contacto con los productos de la pesca, sino que debe evacuarse.
  • Ancas de rana y caracoles: se amplían las especies de ranas y caracoles a las que se les aplican los requisitos recogidos en el reglamento.
  • Chicharrones: se eliminan los requisitos específicos relativos a la temperatura de almacenamiento, de manera que será el operador el que establezca las condiciones necesarias para garantizar la seguridad alimentaria.

Con todas estas modificaciones se actualiza la normativa de higiene aplicable a los productos de origen animal para, teniendo en cuenta la amplia experiencia adquirida en su aplicación, ofrecer nuevas posibilidades adaptadas al momento actual y solucionar los problemas detectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo