Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El PE votará reducir el uso de antimicrobianos veterinarios

           

El PE votará reducir el uso de antimicrobianos veterinarios

06/09/2021

El próximo 13 de septiembre, el Parlamento Europea va a votar una propuesta de resolución sobre el reglamento comunitario que establece los criterios para la designación de antimicrobianos reservados para los seres humanos (Reglamento (UE)2019/6).

Si saliera adelante esta propuesta de resolución, se introducirían nuevas limitaciones en el uso de antibióticos veterinarios, lo que contrarrestaría los esfuerzos de la UE para combatir la resistencia a los antimicrobianos e incluso podría aumentar la presión sobre los mismos, lo que agravaría el riesgo de desarrollo de resistencias, según la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA).

Estas organizaciones se han movilizado para impedir la aprobación de esta moción, con una campaña de recogida de firmas y la redacción de una carta abierta a los eurodiputados, para pedir que voten en contra de la propuesta de resolución. Algunos de los puntos que se recogen en la carta son:

Foto:ANSES
  • La moción no reconoce la extensa serie de medidas de control sobre el uso de antimicrobianos, tanto en individuos como en grupos de animales, en el nuevo reglamento y socava el consenso alcanzado por los colegisladores en 2019, en particular, con respecto a las restricciones sobre el uso profiláctico y metafiláctico de antimicrobianos.
  • La moción restringe la disponibilidad de tratamientos antimicrobianos apropiados a todos los animales que sufren o que necesitan tratamiento, incluyendo los animales de compañía y equinos, lo que no es solo una amenaza para la salud y el bienestar de éstos, sino que desafiaría el enfoque de «Una sola salud» defendido por muchos organismos de la UE e internacionales, incluido el Parlamento Europeo.
  • La moción no tiene en cuenta el asesoramiento científico de las agencias de la UE y el asesoramiento de expertos internacionales de la OMS y la OIE, ni tiene en cuenta que las medidas anteriores para el uso responsable de antimicrobianos han conseguido una reducción del 34% en el uso de antimicrobianos en animales, incluidos los de importancia crítica.
  • La moción puede dañar la salud pública ya que tener suficientes antimicrobianos disponibles en los animales es importante para proteger la salud pública, porque más del 60% de las enfermedades infecciosas de los animales son transmisibles a los humanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo