Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Evolucionamos para seguir avanzando juntos en la prevención y control del Mal Rojo

           

Evolucionamos para seguir avanzando juntos en la prevención y control del Mal Rojo

02/09/2021

¿Sabías qué…?

¿Sabías qué según diversos estudios la bacteria Erysipelothrix rhusiopathiae se encuentra de forma asintomática en un 30 % – 50 % de los cerdos aparentemente sanos tanto en cerdo blanco como en cerdo ibérico1?

¿Sabías qué el Mal Rojo, o Erisipela Porcina, es una de las 200 zoonosis de distribución mundial reconocidas por la OMS2? Es una enfermedad transmisible de los cerdos a las personas.

El Mal Rojo es una enfermedad reemergente que ocasiona grandes pérdidas económicas.

¿Qué supone no tener un plan vacunal específico frente al Mal Rojo?

No tener un plan de control sobre la enfermedad supone tener menos ganancia media de peso diaria, tener peores índices de conversión del pienso, tener a los animales más tiempo en cebaderos. Y además, ocasiona más gastos en medicaciones con antibióticos y mayor riesgo de decomisos.

¿Por qué es importante vacunar frente a Mal Rojo? ¡Conoce las ventajas!

Vacunar frente a Mal Rojo permite prevenir y controlar la enfermedad.

Los cerdos vacunados frente a Mal Rojo, tanto lechones como reproductoras, presentan mejores índices zootécnicos frente a animales no vacunados. Así, en el primer caso, los lechones consiguen una mayor Ganancia Media Diaria, un menor Índice de Conversión y una reducción de las cojeras, lo que justifica el retorno económico de la vacunación. En las cerdas reproductoras, sucede lo mismo: se reduce el intervalo destete-celo y aumentan la tasa de partos, el número de nacidos totales y el número de nacidos vivos.

Vacunar contribuye con el movimiento One Health, desde Syva promovemos un enfoque integrado de la salud de las personas, animales y medio ambiente.

En Syva somos especialistas en la prevención y el control de Mal Rojo

¿Por qué escoger Syva para proteger las explotaciones frente a Mal rojo? Porque trabajamos con una metodología de I+D basada en la mejora continua para ofrecer las soluciones más innovadoras y eficaces en la prevención y el control de la enfermedad.

Nuestro servicio técnico tiene gran experiencia frente al Mal Rojo, ofrece soluciones basadas en diagnósticos previos adaptando los protocolos a la situación de cada granja, de cada cliente.

Además, tenemos una planta de fabricación propia de biológicos con tecnologías de última generación.

¡Conoce Syvac Ery!3

Syvac Ery es la nueva vacuna monovalente desarrollada y acreditada con la experiencia de Syva para dar un paso adelante en la prevención y el control del Mal Rojo.

Gracias a su potente adyuvante, genera una inmunidad más alta al ser más inmunogénico.

A partir de hoy, 1 de septiembre, se comercializa en el mercado español.

¿Cuáles son los principales beneficios de vacunar frente al Mal Rojo?

  • Syvac Ery previene y controla el Mal rojo en las explotaciones
  • Syvac Ery proporciona una respuesta inmunológica humoral y celular rápida y duradera, e incorpora mayor cantidad de antígeno por dosis vacunal. Provoca una respuesta inmunológica completa con la nueva cepa SE-9.
  • Vacunar frente al Mal rojo mejora la rentabilidad de las explotaciones

Protocolo de vacunación

Se administra una dosis de 2 ml de Syvac Ery intramuscular los músculos del cuello a cerdos a partir de las 12 semanas de edad de acuerdo con la siguiente pauta:

  • Pauta de vacunación primaria: dos inyecciones intramusculares de una dosis, separadas por 4 semanas.
  • Pauta de revacunación: una inyección intramuscular de una dosis al menos cada 5 meses.

Puede utilizarse para la vacunación de animales gestantes, sin embargo, si la vacunación se realiza de acuerdo a la pauta de vacunación primaria, administrar la primera dosis antes del apareamiento o inseminación.

¿Necesitas ayuda frente al Mal Rojo? ¿Quieres conocer más sobre Syvac Ery?¡Contacta con nosotros! ¡Te asesoramos!https://www.syva.es/donde-encontrarnos-y-a-quien-contactar/comercializacion-y-ventas-iberia/

Referencias

1 Erysipelas. Opriessnig, T., Coutinho, T. (2019) Chapter 53. Diseases of Swine 11th Edition

2 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/zoonoses

3 https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/4002+ESP/FT_4002+ESP.pdf

Sobre Syva

Laboratorios Syva es una compañía farmacéutica familiar fundada en 1941 en León (España), dedicada exclusivamente a la salud animal a través del desarrollo, la producción y la comercialización de vacunas y especialidades farmacéuticas enfocadas en animales de producción.

La empresa está presente en Europa, América Central y del Sur, África del Norte y Asia con filiales propias y una red de distribuidores exclusivos.

Nuestra misión es brindar soluciones eficientes para la mejora permanente de la salud animal, creando valor para el cliente a través del compromiso y capacidad de nuestro equipo humano.

 ‘Syva, soluciones con sentido para la salud animal’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo