La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acaba de anunciar un Plan de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para perseguir a aquellas empresas que no garanticen la seguridad de los trabajadores frente a posibles golpes de calor.
La Inspección de Trabajo realizará un envío masivo de comunicaciones a todas las empresas del sector agrario y del sector de la construcción, incluidas ETT y administraciones públicas. Se enviará un total de 137.503 cartas a empresas que dan ocupación a 973.021 personas trabajadoras, en las que se aporta información sobre el mencionado plan y la actuación de la ITSS.
En las misivas se advierte que, los incumplimientos del deber de protección de la seguridad y salud de los trabajadores puede ser constitutivo de infracción grave o muy grave, sancionable respectivamente, con multas que van desde 2.046 euros hasta 40.985 euros y desde 40.986 euros hasta 819.780 euros.
Además, la Ministra ha señalado que se están atendiendo como urgentes las denuncias y comunicaciones recibidas en el buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), de cualquier sector de actividad y de cualquier zona del país, que esté relacionada con los riesgos de estrés térmico.
Algunas de las medidas que deben adoptarse ante las elevadas temperaturas:
- Proporcionar agua potable en las proximidades de los puestos de trabajo.
- Planificar las tareas más pesadas en las horas de menos calor, adaptando, si es necesario, los horarios de trabajo. Hacer más pausas de lo habitual y en lugares frescos.
- Procurar vestir con ropas amplias, de tejido ligero y colores claros. Proteger la cabeza con gorra o sombrero.
- Aumentar la frecuencia de las pausas de recuperación
- Habilitar zonas de sombra o locales frescos para el descanso de los trabajadores.
- Evitar el trabajo individual, favoreciendo el trabajo en equipo para facilitar la supervisión mutua de los trabajadores.
- Informar a los trabajadores sobre los riesgos relacionados con el calor, sus efectos y las medidas preventivas y de primeros auxilios que hay que adoptar.
Yo quiero ser un político, es decir, te la meten, tu la metes aquí todos la metemos.
Que carlor dais los políticos Tod@S
Y la mitad sin haber demostrado nada.
Ah!, y entienden de todo…..iros a joder a otros
Y los jefes, empresarios que ? No le recomendáis que tengan precaución con la calor a ellos que le den morcilla. Pues también hay que mirarse por ello es otro eslabón de la cadena
Estos políticos que se creen tanto derechos y obligaciones cero trabajar con la calor pues es lo que hay en la mitad de España si quieres fresco vete a Galicia . Yo y muchos hemos estado trabajando con jornada intensiva alas tres del mediodía con 40 grados y aquí estoy no me ha pasado nada eso si un sombrero agua fresca pero eso de tener un lugar habilitado fresquito pero está que se cree que estamos en el congreso o que en mitad del campo en una obra no tiene tantos privilegios que
As quisiera yo
Hasta cuando vamos aguantar esto? Ahora además de criminslizarnos laboralmente, nos monitorean los cultivos como si fuésemos delincuentes. Ya está bien de k nos criminalizan los politicos y funcionarios k mantenemos, pagamos sus sueldos, sus vicios, sus vacaciones, sus seguridad social y sus seguros médicos, y ellos nos lo pagan axfisiandonos cada vez más!!!
HASTA CUANDO VAMOS A SOPORTAR ESTO!!!
Loonarios y politicos dicen que cobran mas pension que los autonomos porque han cotizado mas , jajajjja.