El descenso de la exportaciones de porcino a países terceros ha provocado el descenso en las cotizaciones en los países que más orientados estaban hacia esos mercados, como es el caso de España y Dinamarca.
En Alemania, el precio ha repetido tras bajar 6 céntimos la semana anterior. Parece que el precio ha llegado a su punto más bajo. La estabilidad en Alemania se ha transmitido a Bélgica, Francia y Austria.
En Dinamarca, el precio ha bajado 6 céntimos y hay prevista una bajada de otros 2 céntimos para la semana 30.
En España, el precio se ha reducido en 4 céntimos, registrando una bajada acumulada de más de 23 céntimos en las últimas 6 semanas. La bajada de esta semana se ha contenido por una reducción de los pesos en un kilo en los últimos quince días.
En Italia, el precio registró un aumento medio de 3,5 céntimos. Las altas temperaturas impactan en el crecimiento de los cerdos pero su peso sigue siendo bastante elevado en comparación con años anteriores. La ausencia de turistas extranjeros parece compensada por el turismo nacional.
En Estados Unidos, el precio medio volvió a subir después de dos semanas de descenso. La demanda interna sigue siendo buena, al igual que las exportaciones a los principales puntos de venta (México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Filipinas, etc.) que compensan la caída de las compras chinas.
En China, a 14 de julio, el precio medio fue de 2,09 €/kg vivo un 56% por debajo del mismo índice de referencia de 2020 y ligeramente por debajo del índice de referencia de 2019.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,35 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,42 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,06 | -0,04 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,41 | -0,05 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,38 | -0,06 | €/kg canal |
Bélgica | 0,93 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,32 | -0,04 | €/kg vivo |
Italia | 1,352 | 0,035 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 31 | -4,5 | €/ud de 23 kg |
España | 26,5 | -3,5 | €/ud de 20 kg |
Gracias por la informacion