• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja y C. de Regantes elevan una propuesta conjunta al Ministerio en contra del cambio de las reglas del Trasvase

           

Asaja y C. de Regantes elevan una propuesta conjunta al Ministerio en contra del cambio de las reglas del Trasvase

27/07/2021

El Gobierno de España, a través de su portavoz en materia de agua, la ministra y vicepresidenta, Teresa Ribera, titular de la cartera para la Transición Ecológica, dará previsiblemente hoy un paso decisivo en su estrategia de apagar el Trasvase Tajo-Segura e impulsar la sustitución del agua de los ríos por el agua desalinizada. Y es que, mañana está previsto que el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones apruebe la rebaja en las derivaciones de agua desde la cabecera del Tajo mediante un Real Decreto que dictará disminuir la cantidad a trasvasar de 38 a 27 hectómetros cúbicos cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía estén en nivel 2, lo que supondrá un recorte anual de hasta 60 hectómetros cúbicos al año y marcará un antes y un después de lo que sería el Trasvase en situaciones de abundancia hídrica. 

En este sentido, ASAJA Alicante ha solicitado y está recibiendo la adhesión de las comunidades de regantes que dependen del Trasvase Tajo-Segura a su propuesta que va a trasladar a Transición Ecológica y en la que muestra su rechazo y exige la paralización ante la inminente aprobación de los recortes del Trasvase, con la modificación del Real Decreto 773/2014, ya que entiende: esto supone una interrupción del proceso de participación pública que está teniendo lugar sobre el proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo por lo que, en todo caso, ASAJA considera que el momento de modificaciones de este tipo solo estaría indicado con la entrada en vigor del nuevo plan del Tajo (previsto en el horizonte 2022-27), en el que estará especificada y actualizada la información sobre los nuevos usos y necesidades medioambientales de la cabecera.

“El Trasvase Tajo-Segura recibirá mañana con el cambio parcial de las reglas de explotación la primera de todas las puñaladas que le esperan hasta el 2027, cuando se materializará el aumento de los caudales ecológicos hasta los 8,6 metros cúbicos por segundo (en lugar de los 6 de ahora), lo que supone la inutilización total del acueducto”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, que también afirma que “si mañana no le entra un ápice de cordura y remordimiento a Ribera frente al ataque atroz que va a asestar al sector agrario en el sureste y declina la aprobación de dicho decreto, no nos queda otra opción que pedir a agricultores, regantes y empresarios alicantinos que saquen al grupo socialista del Gobierno central y el autonómico si quieren que la agricultura tenga algo de futuro”. 

Asimismo, con respecto al papel jugado en este tema por el President de la Genertalitat, Ximo Puig, desde ASAJA consideramos que va a ser cómplice de la barbaridad que mañana se va a cometer contra la forma de vida y la prosperidad del Levante y culpable de abrir la puerta al desierto en nuestro país. “Basta de hacer política vacía y de repetir que el trasvase es irrenunciable y que lucharán por el agua para todos y para siempre. No es cierto que de igual de donde venga el agua, como he estado escuchando decir a algunos alcaldes socialistas de la provincia, porque esto no es más que más demagogia. Importa y mucho de donde nos llegue el agua. El agua para mantener nuestro entramado productivo tiene que venir de los ríos. Esto no es un capricho, está justificado y es viable técnicamente, porque 50.000 hectómetros van al mar todos los años por las cuencas españolas y Portugal recibe un caudal del Tajo tres veces superior a lo pactado, por lo que lo único que falta aquí es voluntad política, infraestructuras que distribuyan el agua en España de forma justa y equitativa e inversiones para hacerlo una realidad. El agua del Trasvase cuesta 0,17 céntimos frente a los 0,58 del agua desalinizada para riego, para la que haría falta construir una planta fotovoltaica de 500 hectáreas de superficie para que bajara de precio, una barbarie medioambiental, paisajística y económica que difícilmente se podrá ejecutar”, denuncia Andreu.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens dice

    27/07/2021 a las 09:39

    ¿No se había llegado a un acuerdo entre los regantes de ambas Autonomías, tal como apareció en esta revista?. Si eso es así, los que sobran son los políticos que se dedican a enredar o es que hay otros «intereses»?.
    Otra, para cualquier personal normal, pensar el el agua de las desalinizadoras va a ser aprovechada para la Agricultura, es como imaginar que España está incluida en la Arabia del petróleo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo