• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se permite la libre circulación de aperos remolcados sin homologar adquiridos antes del 21 de febrero de 2020

           

Se permite la libre circulación de aperos remolcados sin homologar adquiridos antes del 21 de febrero de 2020

23/07/2021

Se permite la libre circulación por la vía pública de aperos remolcados sin homologación, adquiridos antes del 21 de febrero de 2020, así lo ha señalado la organización agraria Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que ha conseguido esta modificación tras distintas reuniones con el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Industria y el Ministerio del Interior.

La organización agraria había mostrado su desacuerdo ante la instrucción 20/V – 139  de 21 febrero de 2020 cuyo objetivo era el de adecuar la definición de apero a la normativa europea. En ésta, todos los aperos remolcados pasaban a ser considerados vehículos al ser considerados equipos intercambiables remolcados, de acuerdo con el Reglamento (UE) núm. 167/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de febrero de 2013.

Unión de Uniones criticó duramente esta decisión ya que la instrucción, por un lado, podía dejar fuera hasta entre un 30 y un 40% de la maquinaria que se usa para la preparación del terreno o el laboreo en España, fruto del incremento de los requisitos de homologación entrados en vigor desde 2017 y, por otro, incluía una serie de obligaciones (matriculación, ITV o seguro obligatorio) que complicaba todo el proceso.

La organización celebra que los Ministerios competentes hayan rectificado en este sentido y permitan que los aperos remolcados adquiridos antes del 21 de febrero de 2020 puedan seguir circulando sin problemas, llevando consigo la factura de compra – en el caso de disponer de ella – y una declaración responsable conforme a lo establecido en la normativa.

Por lo que respecta a los adquiridos después de esta fecha, sí tendrán que estar correctamente homologados y cumplir todos los requisitos que están contemplados en la normativa.

Asimismo, Unión de Uniones pide que las administraciones que hayan sancionado a agricultores por circular con aperos remolcados adquiridos antes del 21 de febrero de 2020 actúen de oficio y se les retire la sanción abonando el importe íntegro de la misma a los agricultores afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo