• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El MAPA reparte 126 M€ para los programas vitivinícolas

           

El MAPA reparte 126 M€ para los programas vitivinícolas

23/07/2021

El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer, por videoconferencia, la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que ha aprobado el reparto de un total de 126,1 millones de euros para distintos programas vitivinícolas para los años 2022 y 2023 recogidos en el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE).

Por un lado, se ha autorizado la distribución de 69.709.441 euros entre las comunidades autónomas para la medida de reestructuración y reconversión de viñedos, correspondiente al ejercicio 2022, así como la lista definitiva de solicitudes de ayudas a la medida de inversiones por 56,4 millones de euros, de los que 41,9 millones de euros se corresponden al 2022 y 14,5 millones de euros, al año 2023.

Para los criterios de distribución de los fondos de reestructuración y reconversión se ha tenido en cuenta en primer lugar la superficie de viñedo de cada comunidad autónoma, que supone el 65 % del total. El 14 % se reparte en función de la inversa del valor de la producción; otro 14 % corresponde a la producción de vino con Indicación Geográfica; el 5 % para las zonas consideradas como “regiones menos desarrolladas”; y el 2 % restante para contemplar las especificidades de las Islas Baleares y Canarias y de Galicia.

En lo que se refiere a las ayudas concedidas al programa de inversiones, se ha dado luz verde a un total de 284 solicitudes.

Distribución de fondos para la reestructuración y reconversión de viñedos

CCAA2022 (€)
Andalucía2.360.284,77
Aragón3.167.359,25
Asturias0,00
Baleares304.436,68
Canarias342.120,00
Cantabria7.823,74
Castilla-La Mancha32.167.369,70
Castilla y León4.767.370,00
Cataluña4.388.508,36
Extremadura6.298.018,48
Galicia3.606.708,70
Madrid150.386,00
Murcia1.311.311,00
Navarra1.448.983,84
País Vasco1.028.865,00
La Rioja3.708.318,45
C. Valenciana4.651.577,31
TOTAL69.709.441,28

Distribución de los fondos para la medida “inversiones”

CCAA2022 (€)2023 (€)
Andalucía1.087.369,443.762,70
Aragón1.050.945,88613.289,07
Asturias––
Baleares82.800,2566.857,93
Canarias304.795,11173.906,10
Cantabria––
Castilla-La Mancha15.204.254,855.674.245,81
Castilla y León9.114.394,973.167.347,24
Cataluña2.385.436,35622.711,70
Extremadura1.349.018,83965.402,67
Galicia2.322.830,791.073.162,64
Madrid––
Murcia1.963.231,91328.322,09
Navarra617.585,50100.935,00
País Vasco2.726.504,99364.412,03
La Rioja1.350.598,55207.889,62
C. Valenciana2.374.929,691.109.167.09
TOTAL41.934.697,1214.471.411,69

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo