Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Hay que alcanzar un acuerdo cuanto antes sobre el Plan Estratégico, dice Cooperativas Agroalimentarias

           

Hay que alcanzar un acuerdo cuanto antes sobre el Plan Estratégico, dice Cooperativas Agroalimentarias

16/07/2021

Cooperativas Agro-alimentarias de España apremia al Ministerio y a las Comunidades Autónomas a que determinen lo antes posible el Plan Estratégico de la PAC para que las cooperativas y las explotaciones de sus agricultores y ganaderos socios y socias puedan contar con un marco regulatorio estable hasta 2027.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España valoramos que la propuesta del MAPA tenga en cuenta la especificidad del modelo cooperativo en la aplicación del capping, del pago redistributivo y de la ayuda a jóvenes. Esperamos que tal y como anunció el ministro, Luis Planas, los trabajos técnicos avancen y se pueda cerrar la negociación con las CCAA.

La nueva PAC que entrará en vigor a partir de 2023 es mucho más ambiciosa desde el punto de vista medioambiental, y esa ambición se verá incrementada por la aplicación de los objetivos de las estrategias de la Granja a la Mesa y para la Biodiversidad 2030. Tal y como ha destacado Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, “el cambio a un modelo medioambiental en la producción agrícola y ganadera, no podrá darse sin tener en cuenta la rentabilidad del sector productor, que vendrá de la mano de las cooperativas, la mejor herramienta para conseguir los objetivos que marca el Pacto Verde de la UE”.

A ello se añade la publicación ayer por la Comisión Europea del paquete Fit for 55, quelanza un conjunto de iniciativas reglamentarias sin precedentes en la UE, para conseguir la reducción del 55% de los gases de efecto invernadero para 2030, lo que implicará importantes esfuerzos y adaptaciones para los sectores económicos, entre ellos el sector productor agroalimentario, y en el comportamiento de los ciudadanos.  

Para alcanzar los objetivos es necesario aplicar políticas económicas coherentes con instrumentos que estructuren los sectores dentro de la PAC,  invertir en el sector productor y dar tiempo a la adaptación, conseguir la reciprocidad total con las importaciones a la UE  para no perder competitividad, y ayudar a las explotaciones a aplicar la innovación y digitalización necesaria a través de servicios de asesoramiento profesionales, donde las cooperativas agroalimentarias y los enfoques colectivos jugarán un papel clave, evitando que nadie se quede atrás y el abandono y cierre de las explotaciones familiares, base de la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo