Francia fue pionera en introducir el sistema de etiquetado nutricional Nutriscore, en un intento de informar al consumidor sobre el valor nutricional de los alimentos. Ahora, hay nueva iniciativa para introducir un etiquetado que informe al consumidor del impacto medioambiental del alimento.
En 2020, la Agencia francesa de Transición Ecológica (Ademe) lanzó una convocatoria de proyectos destinados a definir un sistema de etiquetado ambiental para productos alimenticios, con el fin de orientar mejor a los consumidores. Se presentaron una veintena de proyectos. Algunos fueron presentados por cadenas de distribución como Carrefour o Intermarché, otros por la asociación francesa de industrias lácteas (Atla) o la interprofesional ganadera (Interbev) o por el Instituto francés de Agricultura Ecológica (ITAB). El resto de proyectos han sido presentados por otras entidades.
La semana pasada, el ITAB presentó su propuesta: el Planetscore. Al igual que en el etiquetado Nutriscore, el etiquetado Planetscore ofrece una puntuación general entre la A y la E, complementada por cuatro subindicadores sobre fitosanitarios, biodiversidad, clima y bienestar animal.
La propuesta del Planetscore cuenta con el apoyo de 16 ONG, entre las que se encuentra, por ejemplo, WWF.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.