Desde el pasado sábado 3 de julio, la venta de productos de plástico de un solo uso ha llegado a su fin . Así lo establece una directiva comunitaria aprobada hace dos años (Directiva (UE) 2019/904). En concreto, los productos que tienen que dejar de venderse son:
- cubiertos de plástico de un solo uso (cucharas, tenedores, cuchillos y palillos),
- platos de plástico de un solo uso,
- pajitas,
- bastoncillos de algodón para los oídos fabricados en plástico,
- palitos de plástico para sostener globos y helados, y
- plásticos oxodegradables y contenedores alimenticios y tazas de poli estireno.
La Directiva comunitaria ha entrado en vigor pero todavía no se ha transpuesto a la legislación nacional. Las directivas son de obligado cumplimiento, pero a diferencia de los reglamentos, carecen de la aplicabilidad directa, es decir, para que se apliquen, tienen antes que pasar por el BOE.
La transposición de esta directiva está prevista incluirla en el proyecto de ley de residuos y suelos contaminados que acaba de iniciar recientemente su tramitación parlamentaria.
En Francia, por el contrario, van mucho más adelantados, ya que introdujeron la prohibición antes de las fechas establecidas por la Directiva. Desde el 1 de enero de 2020 está prohibido utilizar cualquier recipiente de plástico en los comedores escolares para calentar o conservar la comida, incluidas botellas de agua, así como pajitas o mezcladores de plástico y vender vasos y platos de plástico, y bastoncillos para los oídos. Desde el 1 de enero de 2021, está próximo vender pajitas, cubiertos, tapas de vasos o cajas de poliestireno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.