Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / “Operación ministra a la fuga”: Teresa Ribera no acudirá hoy a Zamora donde la esperaban los ganaderos enfadados por el lobo

           

“Operación ministra a la fuga”: Teresa Ribera no acudirá hoy a Zamora donde la esperaban los ganaderos enfadados por el lobo

02/07/2021

Las organizaciones agrarias COAG, Upa y Asaja de Zamora habían preparado un acto de protesta hoy viernes, contra la titular del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, por su sobreprotección al lobo en contra de los intereses de los ganaderos. La ministra ha decidido no acudir al acto sobre consumo energético en el que tenía previsto participar, y por ello, las organizaciones agrarias han considerado que la concentración no tenga lugar y han desconvocado el acto.

Sin embargo, esta negativa de la ministra de no acudir finalmente a Zamora, la consideran ya un triunfo. Las organizaciones agrarias acordaron recientemente llevar la protesta contra Teresa Ribera a cualquiera de las ciudades donde acuda este verano, para manifestar su enérgica oposición a la idea del MITECO de incluir al lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) hecho que perjudica enormemente a los ganaderos.

Esta operación de “ministra a la fuga”, es la segunda que se produce después de que las asociaciones diseñaran el calendario de “protestas de compañía”, o sea, reivindicarse allí donde se desplace la ministra. Teresa Ribera tampoco acudió el pasado 24 de junio a Santander, para participar en un curso de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, donde se le tenía preparado otro caliente recibimiento por parte de los ganaderos. En aquella ocasión fue por la celebración del Consejo de Ministros Extraordinario que trató la bajada del iva eléctrico y el fin de las mascarillas en exteriores.

Las opas querían pedir a la titular del MITECO que pare la orden ministerial que quiere llevar a cabo sobre la especial protección del lobo aumentando su protección y prohibiendo de esta forma su caza en todo el territorio nacional. Pues los ganaderos zamoranos “no estamos dispuestos a aceptar que se ataque de esta forma tan lesiva a la ganadería de la provincia y al medio rural en su conjunto, negándonos a seguir dando de comer a los lobos ante la complacencia de políticos y pseudoecologistas que quieren hacer desaparecer la actividad ganadera”.

Las tres organizaciones agrarias de Zamora exigen a la ministra que no se permita blindar al lobo al norte del Duero, teniendo en cuenta la gran cantidad de ejemplares que existen y el daño cuantioso que provocan a diario sus continuos ataques en esta provincia.

COAG, UPA y ASAJA exigen al Ministerio que el nuevo marco regulatorio sea producto del consenso entre las partes, y que el Ejecutivo no lleve a cabo su intención unilateral y sin consenso de incorporar al lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), puesto que aquí, en Zamora, la única especie en peligro de extinción es el ganadero.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Angel Luis dice

    02/07/2021 a las 14:09

    Las informaciones no son exactas, ya el Ministerio se llama MITECO, ahora se llama MITERD el acrónimo Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo