La bajada de precios de los cerdos que se inició la semana pasada en el norte de Europa, no solo ha continuado esta semana, sino que además, se ha extendido por el resto de Europa.
En Alemania, la tónica sigue siendo la escasa oferta y aunque ha servido para que el precio oficial se mantenga, no ha impedido que los grandes mataderos establecieran precios por debajo de la referencia oficial, como es el caso de Tönnies que redujo el precio en 8 céntimos y de Vion, que lo bajó en 4 céntimos. Las empresas alemanas se quejan de la fuerte competencia en el mercado comunitario y de la imposibilidad de vender a terceros países.
En Austria, el precio ha repetido aunque hay grandes tensiones en el mercado. En Bélgica, el precio se ha reducido en 6 céntimos. En Dinamarca, el precio de esta semana se ha reducido en 8 céntimos y el previsto para la próxima apunta una bajada de 3 céntimos por la desaceleración de las ventas a China.
En España, la situación se complica porque las ventas a China son cada vez menores y a precios más bajos. El precio se ha reducido en 3,3 céntimos. El nivel de oferta es bajo, pero los frigoríficos están llenos. Los mataderos están reduciendo actividad.
En Italia, el precio del cerdo se mantuvo estable esta semana, aunque hay una fuerte competencia de las carnes de otros países de la UE.
En EEUU, los precios han comenzado a bajar tras alcanzar niveles récord. La actividad de sacrificio se mantiene estable en 2,44 millones de cabezas. Buen ritmo de exportación hacia México, Corea del Sur y Japón, que compensa parcialmente el descenso hacia China. El censo porcino a 1 de junio se ha reducido en un 2% hasta los 75,7 millones de cabezas, la cifra más baja en 3 años, según los últimos datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El parque de reproductoras se ha reducido en un 2% hasta los 6,23 millones de cabezas. Las intenciones de cubrición se espera que se reduzcan en un 4% y 2%, respectivamente, para los períodos de junio a agosto y de septiembre a noviembre. Las existencias de carne de cerdo congeladas siguen siendo muy bajas.
En China, el precio a 16 de junio fue de 1,96 €/kg vivo, es decir, la mitad que hace un año y un 3% más bajo que hace dos años.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,5 | -0,05 | €/kg canal |
Alemania | 1,5 | 0,02 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,14 | -0,46 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,51 | 0,3 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,52 | -0,08 | €/kg canal |
Bélgica | 0,93 | -0,06 | €/kg vivo |
España | 1,51 | -0,033 | €/kg vivo |
Italia | 1,34 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 43,5 | -9 | €/ud de 23 kg |
España | 48 | -3 | €/ud de 20 kg |
Hola,
El precio aleman viene expresado en Euros / kilo en canal.
El precio español viene espresado en Euros / kilo en canal.
Sin aclararlo es como comparar peras con manzanas.
Ahora mmismo en España el Cerdo vale en vivo más de 30 centimos por kilo más que en Alemania.
Por favor, reflexionad antes de escribir.
Que a todos los profesionales NOS DUELE LA VISTA
Esto será todo.
Gracias.
Guillem Burset
LAMENTO MI ERROR.
EL PRECIO EN ESPAÑA ES EN EUROS / KILO EN VIVO.
EN ALEMANIA EN EUROS POR KILO EN CANAL