El Parlamento alemán (Bundestag) aprobó hace unos días las leyes alemanas que regularán la futura PAC. Todavía continúa el debate en Bruselas sobre la futura PAC aunque se espera que se cierre la semana próxima. Aún así, el gobierno alemán ha querido seguir con su calendario inicial. Las principales líneas aprobadas son:
Trasvase de fondos: En 2020, Alemania aumentó el trasvase de fondos del primer pilar al segundo del 4,5% que estaba, a un 6% actual. Para la futura PAC, ha acordado aumentarlo en un 10% en 2023 e ir gradualmente incrementándolo hasta un 15% (el máximo que permitiría el reglamento) en 2026. En el año 2022 subirá desde el 6% actual hasta el 8%.
Pago redistributivo: Alemania ya aplica el pago redistributivo (que es un medida voluntaria que hasta ahora en España no se aplica) y quiere seguir aplicándolo en la nueva PAC y además, con más fondos. Actualmente destina el 7% del primer pilar a este pago y ha decidido que en la futura PAC destinará un 12% del primer pilar (que es el máximo que fija la propuesta de reglamento para esta medida, que seguiría siendo voluntaria). El objetivo es favorecer aún más, a las primeras hectáreas. De esta forma, se concederían 69 €/ha y año adicionales para las primeras 40 hectáreas y 41 €/ha y año adicionales para las hectáreas de 41 a 60.
Capping (techo máximo de ayuda por explotación): no se aplicará.
Degresividad (reducción de la ayuda a partir de una determinada superficie): no se aplicará.
Jóvenes: ha acordado destinar un 2% de los pagos directos a los jóvenes agricultores (hasta 40 años) que recibirían una prima adicional de alrededor de 70 €/ha hasta una superficie máxima de 120 ha (hasta ahora era hasta las 90 ha).
Ayuda asociada: Alemania ha decidido introducir ayudas asociadas para vacas nodrizas, ovejas y cabras, que ascenderían a 30€/oveja y/o cabra y 60€/vaca nodriza (destinará un 2% del primer pilar).
Presupuesto ecoesquemas: Destinar un 25% del presupuesto del Primer Pilar a los ecoesquemas (este porcentaje esta condicionado a lo que se apruebe en el Trílogos). Hay varias propuestas de ecoesquemas pero éstos no se definirán hasta después del verano, una vez que se haya aprobado el reglamento correspondiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.