La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicará la modificación de la orden general de vedas de caza en Extremadura para esta temporada, estableciendo un cupo cero en la caza de la tórtola en cumplimiento de las directrices europeas. También se modifica así la orden de 2013 por la que se aprueban los modelos oficiales de planes técnicos de caza, cambiando el anexo III, según lo ha señalado la Consejería en el Consejo Extremeño de Caza.
Cabe señalar que en marzo la Comisión Europea concluyó en una jornada sobre mecanismos de gestión adaptativa de la tórtola la necesidad de reducir la caza de esta especie a cuota cero, mientras prosiguen los trabajos sobre el modelo adaptativo propuesto para recuperar la actividad cinegética con esta especie a la mayor brevedad.
Así, la Junta adapta la recién prorrogada orden general de vedas a las recomendaciones europeas, modificando el artículo 2 de la normativa extremeña e incluyendo la habilitación del procedimiento que permita a los cotos que así lo deseen, implicarse en la adopción de mecanismos de gestión adaptativa de la tórtola.
Galgos
Además, se regulan los períodos hábiles para la caza de jabalí en la modalidad de salto, cuya práctica debe estar prevista en los respectivos planes técnicos de caza de cotos.
También se modifica otro apartado del artículo 12 añadiendo un nuevo párrafo con el objeto de aclarar las dudas que puedan surgir sobre las condiciones del tránsito de galgos durante el entrenamiento de los mismos, puntualizando que podrán ir sueltos siempre que vayan con bozal.
En relación a las capturas de la tórtola para la temporada 2021-2022, según la nueva redacción quedan establecidas en cupo cero, en tanto se diseña un modelo de caza adaptativa.
Mediante resolución de la Dirección General de Política Forestal, se creará un inventario de cotos que deseen aplicar estas medidas.
Es decir ,no se puede tirar a la tórtola común .esta temporada 2021–2022 cierto?