• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / España, Francia e Italia pedirán a la CE prorrogar hasta 2022 las autorizaciones de plantación de viñedo que no han podido ser utilizadas en 2020

           
Con el apoyo de

España, Francia e Italia pedirán a la CE prorrogar hasta 2022 las autorizaciones de plantación de viñedo que no han podido ser utilizadas en 2020

18/06/2021

Ayer se celebró la cuarta reunión plenaria del Comité Mixto Franco-Español-Italiano del Sector Vitivinícola, con participación presencial o mediante videoconferencia, de las administraciones y principales organizaciones representativas del sector de los tres países. Por parte de la administración española participó el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda.

El encuentro ha servido para formalizar la ampliación de este Comité a Italia, configurándose así el Comité Mixto Franco-Español-Italiano como un foro de encuentro de profesionales y administraciones de los tres principales países productores vitivinícolas de la UE que, conjuntamente, representan más del 85 % de la producción comunitaria. 

Los tres países han coincidido en manifestar su satisfacción por el mantenimiento de los programas de apoyo específicos para el vino en la próxima Política Agraria Común (PAC). En este sentido están trabajando a nivel europeo para que se garantice la transición fluida desde el actual a los futuros programas de apoyo (PASVE). Asimismo, han recordado la importancia de mantener la política de promoción europea por un consumo responsable de un producto que genera diversidad, riqueza y cultura de valor inigualable en los territorios europeos.

Las administraciones de los tres países se han comprometido a remitir una carta a la Comisión Europea para trasladar conjuntamente la importancia de prorrogar hasta 2022 la validez de las autorizaciones de plantación de viñedo que no han podido ser utilizadas en 2020, en el contexto de la crisis ligada al COVID, y que expiran en 2021.

La reunión ha concluido con la propuesta de los profesionales sectoriales de convocar un próximo grupo de contacto para abordar cuestiones de comercio internacional. Se ha celebrado la eliminación de aranceles adicionales a las exportaciones vinícolas a EEUU, lo que unido a la recuperación paulatina de la normalidad tras el Covid, irá permitiendo un reequilibrio del mercado. No obstante, los tres países coinciden en la necesidad de una monitorización exhaustiva de la evolución del mercado en los próximos meses que permita solicitar a la Comisión Europea la adopción de medidas adicionales en caso de que se produzcan nuevos incidentes que así lo requieran.

La próxima reunión plenaria del Comité Mixto tendrá lugar en Italia antes del verano de 2022, siguiendo el turno rotatorio, recuperando su formato presencial si las condiciones sanitarias lo permiten.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo