Incarlopsa, compañía castellano manchega de producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, ha cerrado el ejercicio 2020 con una plantilla compuesta por 2.440 personas, lo que representa un crecimiento del 1,5% respecto al ejercicio anterior. Teniendo en cuenta el empleo indirecto generado, Incarlopsa da trabajo a más de 4.180 personas y en los últimos cuatro años ha creado más de 1.000 empleos.
En 2020, el 73,85% de los empleados de Incarlopsa tuvo contrato indefinido, lo que representa un notable incremento con respecto al 65% del ejercicio anterior. En línea con el compromiso de Incarlopsa de crear un ambiente de trabajo donde se garantice la igualdad de oportunidades, en 2020 Incarlopsa ha reforzado el empleo femenino: el 33,2% de la plantilla de Incarlopsa son mujeres frente al 25,6% del año anterior. Este porcentaje aumenta hasta el 37% si hablamos de la presencia de mujeres en los órganos de gobierno de la compañía.
Como empresa familiar, Incarlopsa tiene el firme compromiso de seguir ofreciendo oportunidades de futuro a las personas que viven en torno a sus instalaciones productivas, contribuyendo a arraigar población en el medio rural y evitando que los jóvenes tengan que marcharse de sus pueblos. Así, el equipo humano que conforma la familia Incarlopsa es una plantilla joven: en 2020 el 83,72% tiene 50 años o menos, porcentaje que se eleva hasta el 89% en el caso de las mujeres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.