• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ACOR solicita que los regantes se beneficien de una moratoria en la tarifa eléctrica para no asumir más sobrecostes

           
Con el apoyo de

ACOR solicita que los regantes se beneficien de una moratoria en la tarifa eléctrica para no asumir más sobrecostes

16/06/2021

El presidente de ACOR, Justino Medrano, y el director general de la Cooperativa, José Luis Domínguez, mantuvieron ayer una reunión de trabajo con el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, al que han solicitado una moratoria en la aplicación de la nueva tarifa eléctrica para que los regantes no incurran en nuevos sobrecostes que disminuyan la rentabilidad de cultivos como la remolacha.

Durante la reunión, los representantes de la Cooperativa han entregado un documento en el que se explica que los agricultores apenas tienen ahora margen de maniobra para buscar alternativas a la nueva regulación, que supone un incremento desproporcionado en los costes. Solo en julio, mes fundamental en el riego de los cultivos, la tarifa eléctrica se encarece de media un 30%.

Finalizado el encuentro de una hora de duración, el delegado del Gobierno se ha comprometido a comunicar al Ministerio para la Transición Ecológica y al Ministerio de Agricultura la situación descrita por los representantes de ACOR, que han destacado que el problema no es solo el incremento del precio sino también unos nuevos horarios que no se adaptan al sector y que impiden planificar el riego de modo óptimo.

Apuesta por la fotovoltaica

Desde ACOR se apuesta por la energía fotovoltaica como alternativa para reducir el coste de la factura eléctrica, pero como ha expuesto Justino Medrano se necesita tiempo para adaptarse al cambio: “Consideramos relevante introducir una moratoria este año, para que los agricultores puedan afrontar estas inversiones en las campañas siguientes”.

La preocupación del presidente de ACOR es que el aumento de los costes pueda perjudicar al cultivo de la remolacha en Castilla y León, comunidad que concentra más del 70% de las hectáreas en España. En este sentido, ha recordado que el sector azucarero genera 1.800 empleos directos y casi 20.000 indirectos en todo el país. “Justo ahora que el mercado del azúcar se encuentra en plena recuperación, la nueva tarifa eléctrica reduce la rentabilidad de nuestros agricultores”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo