Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las tormentas de lluvia y granizo provocan daños en el tomate, maíz, arroz, olivar y fruta extremeño

           

Las tormentas de lluvia y granizo provocan daños en el tomate, maíz, arroz, olivar y fruta extremeño

15/06/2021

UPA-UCE Extremadura hace balance de los daños provocados por las tormentas de lluvia y granizo del fin de semana, dejando afectados cultivos como el tomate, maíz, arroz y olivar de las Vegas Altas principalmente.

Las intensas lluvias y el pedrisco han dejado daños irreparables en el regadío de Vivares y Valdetorres. Los agricultores de la zona lamentan encontrarse en la temida “zona cero” de las tormentas que han arrasado con buena parte de sus cosechas, sobre todo de tomate que presenta daños en unas 700 hectáreas de las Vegas del Guadiana. Otras zonas afectadas por las tormentas han sido Arroyo de San Serván, Lobón, Calamonte.

UPA-UCE Extremadura cifra el daño en torno a 1.500 hectáreas de cultivos como tomate, arroz, maíz, olivar y fruta de las cuales más del 50% son de tomate.

El maíz ha sido otro de los cultivos que ha salido peor parado por los efectos de las tormentas, registrando daños en unas 200 hectáreas que supondrán una merma importante en la producción para esta campaña.

Desde UPA-UCE Extremadura señalan que los equipos de Agroseguro trabajan hoy sobre el terreno para cuantificar los daños reales y las consecuencias económicas en cada uno de los cultivos afectados. Esta organización agraria continúa apostando por el seguro agrario ya que es la única cobertura con la que cuentan los agricultores y ganaderos ante los problemas climáticos.

“Los productores ven echada a perder su cosecha de todo el año en cuestión de minutos, por eso reclamamos que las indemnizaciones se ajusten no solo a las pérdidas de cada cultivo, sino también a la merma de producción como consecuencia del estado avanzado de algunas plantaciones. Esto supondría una valoración económica mayor”, destacan desde UPA-UCE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo