• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASEMESA: Presidente hable con Biden de los aranceles a la aceituna negra

           

ASEMESA: Presidente hable con Biden de los aranceles a la aceituna negra

14/06/2021

Con motivo del primer encuentro del presidente español Pedro Sánchez con su homólogo estadounidense, Joe Biden, hoy en la cumbre de la OTAN de Bruselas, ASEMESA cree conveniente recordar que el sector agroalimentario sigue sin tener ninguna información del estado de las negociaciones entre la UE y EEUU sobre el conflicto aeronáutico y, por ende, sobre la resolución de los aranceles que pesan sobre numerosos productos españoles, entre ellos la aceituna de mesa.

Tanto la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, como el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, se comprometieron en marzo, aprovechando las negociaciones del conflicto aeronáutico, a intentar una solución al problema de los aranceles de la aceituna negra española, que desde mediados de 2018 soporta unos gravámenes medios del 35% en las aduanas de EEUU desde que la Administración norteamericana acusara a la industria española de llevar a cabo prácticas de dumping y percibir subvenciones ilegales para favorecer su competitividad.

Ante la inquietud que asola al sector, ASEMESA se ha dirigido ayer mismo por carta a los ministros españoles de Agricultura Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto solicitándoles una vez más información sobre el avance de las negociaciones en curso y reclamándoles que “España ejerza la máxima presión en Bruselas para que la Comisión aproveche la oportunidad de las negociaciones para buscar una solución al problema de la aceituna negra”.

ASEMESA considera que las supuestas buenas relaciones con EEUU deben demostrarse con hechos y la reunión del próximo lunes sería una buena oportunidad para tratar de resolver de una vez el problema de las aceitunas negras. Sería conveniente recordar que una de las zonas más afectadas por los aranceles de EEUU es precisamente la situada en el entorno de la base norteamericana de Morón de la Frontera, en Sevilla. Resulta paradójico que entre ambos países existan esas magníficas relaciones en material militar y de defensa estratégica mientras los agricultores e industriales españoles sufren las consecuencias de los aranceles impuestos por EEUU a un país, España, que se considera aliado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo