Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA se manifiesta en Madrid para defender a los ganaderos en la gestión de lobo

           

UPA se manifiesta en Madrid para defender a los ganaderos en la gestión de lobo

10/06/2021

La protección del medio ambiente y la biodiversidad es uno de los mayores retos que afronta la sociedad. Nadie lo pone en duda, “mucho menos los ganaderos, que producen alimentos en estrecha interrelación con el entorno natural”. Así lo ha manifestado UPA en la protesta que ayer tuvo lugar en Madrid frente a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica.

UPA ha calificado de “una lástima” que ganaderos de toda España hayan acudido a Madrid a hacer escuchar su voz por un conflicto “que debería resolverse, y no enconarse”. Su secretario de Ganadería, Román Santalla, presente en la concentración, ha pedido al Gobierno que ponga a la ganadería en el centro de la estrategia de gestión del lobo ibérico en España. “Ya somos víctimas de los ataques del lobo, no queremos serlo también de decisiones erróneas”, ha recalcado.

Desde el principio de este conflicto, UPA ha abogado por una “convivencia razonable” entre la protección de este depredador –que según los estudios está en fase de expansión– y la protección de la ganadería, una actividad que sí está en peligro de extinción como indican las cifras del Ministerio de Agricultura. “No podemos ignorar los efectos de los ataques de lobos en el ganado extensivo, en las razas autóctonas, en vacas, ovejas, cabras, caballos y perros, y sus crías”.

Para que exista esa convivencia “el lobo debe estar donde deba y pueda estar”, ha explicado el secretario general de UPA Castilla y León, Aurelio González, citando al desaparecido Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los mayores defensores del lobo en coexistencia con la ganadería extensiva.

Escuchar y proteger a los ganaderos

“El Gobierno debe escuchar a los ganaderos, que son quienes conviven con el lobo y lo sufren cada día”, han declarado los responsables de UPA. “Un blindaje unilateral de la especie sin contar con la ganadería traerá más mal que bien”, explican.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se comprometieron con UPA a que no se incluiría al lobo en el Listado Especial de Especies Protegidas (LESPRE) antes de la aprobación de la estrategia de gestión. Un compromiso que, recuerdan desde UPA, debe servir para que los ganaderos se sientan comprendidos y no despreciados, por una decisión política que puede tener “consecuencias nefastas” para el futuro del medio rural y de la ganadería extensiva.

“El objetivo debe ser proteger a la ganadería sin perjudicar a la especie en su conjunto, y para ello consideramos que el control de la especie debe seguir pudiendo ser autorizado allí donde y cuando sea necesario”, concluyen desde UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo