Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Récord del porcino español en 2020

           

Récord del porcino español en 2020

01/06/2021

El modelo de producción sostenible del sector de porcino español, basado en la calidad, seguridad alimentaria, y la visión global de granjas/ empresas, le colocan como referente y ejemplo a nivel mundial. El sector ha estado a la altura de las circunstancias con la pandemia, cumpliendo con sus compromisos por la fuerte demanda de carne especialmente en China, logrando en 2020 el máximo récord y coloca a España líder en el comercio de exportación comunitario agroalimentario.

El sector de porcino se posiciona como tercer productor y segundo exportador del mundo, un lugar muy merecido por los esfuerzos del sector en los timos años, en aumentar la calidad de la carne y elaborados y la sostenibilidad de las granjas y el medio ambiente. El sector también potencia el consumo nacional y comunitario por debajo de la producción, dando a conocer particularmente a los jóvenes, los esfuerzos del sector en proporcionar al consumidor productos de calidad, seguros y saludables.

La PPA declarada en China en 2018, ha sido la causa de la mayor demanda de carne por parte de China (primer productor y consumidor del mundo). Las previsiones para 2021 de cubrir el consumo por China, no serían las esperadas incluso con las ayudas recibidas por el gobierno, lo que conlleva otra oportunidad para el sector de porcino en este importante mercado, que demanda carne de porcina española principalmente.

Las previsiones mundiales para 2021 representarían nuevos récords en producción y consumo, con un ligero descenso de les exportaciones del año anterior, por la recuperación de la producción en China pero insuficiente por su alto consumo. Proyecciones que igualmente se aplicarían a nivel comunitario y español, que espera de nuevo lograr la confianza de los mercados nacionales e internacionales un año más…. seguir leyendo

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon joven dice

    01/06/2021 a las 07:52

    Otro asunto os digo con las normativas del gobierno y en referencia a los cerdod muchos agricultores y ganaderos nuevos NO han podido hacer una pequeña explotacion al existir granjas a menos de un kilometro, por no seguir la regla y en cambio lo que ya la tenian , estos si han podido hacer una ampliacion a 25 metros. Esto que es ?????.
    Digo mas muchos agricultores y nuevos ganaderos tendrian un complemento si esto hubiera funcionado y por ejemplo en Cataluña un sr, que haga una granja de 1500 cerdos al año son 3000 y les pagan por cabeza 35 euros ó 3 tirando a menos. Sacan gastod de unos 40000,- euros a uno le queda una renta de 50000,- ¿pregunto NO es un buen complemento en el gremio agricola.
    Esta aglomeracion de rentas y NO de diversificacion lo ha consentido las normativas de los gobiernos. En casos de contagios NO es peor la acumulacion de granjas o la diversificacion. Es todo una —putada– o diganle lo que quieran. Las normativas de los sres. de traje y corbata, son los depreladores de los demas agricultores, ganaderos y otros por el estilo. saludos y que no nos falte el pan.

    Responder
  2. Maria dice

    01/06/2021 a las 11:15

    No cumplen..las NORMAS CERDOS A 5 KM DE POBLACIONES CON 80 HABITANTES.. IN FIASCO..EMPRESARIOS , MUCHO DINERO A COSTA DE ENSUCIAR NUESTROS.. CAMPOS

    Responder
  3. Rufi dice

    02/06/2021 a las 14:41

    Eso de 35€ por cochino nada.
    Sino 10€ por cochino

    Responder
  4. Rufi dice

    02/06/2021 a las 14:44

    De 35€ NADA
    10€ SI.

    Responder
  5. Fernando dice

    02/06/2021 a las 15:40

    12 por cerdo o30 por plaza y año

    Responder
  6. Tonyo dice

    02/06/2021 a las 22:28

    En nuestra explotacion de 4000 plazas y 12000 cerdos al año recibimos 38 x plaza y año…. el integrador es espanyol

    Responder
    • David dice

      08/06/2021 a las 21:28

      Si si
      Y haces tres crianzas al año?
      No te lo crees ni tú
      Y lo de los 38 € no los pagan ni de verdad hibridas

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cereales ucranianos colocan a España como primer importador agroalimentario de la UE en 2023 04/09/2024
  • Previsiones del sector del girasol en tiempos difíciles: campaña 2024/25 21/06/2024
  • Cebada UE 2024/25: Perspectivas favorables tras dos años de sequía en España principalmente  11/06/2024
  • España pierde el liderazgo del comercio agroalimentario con China por la caída de las exportaciones de porcino 23/04/2024
  • Optimismo para 2024 en regular los precios disparatados de piensos compuestos y reducciones de la producción ganadera en la UE 22/01/2024
  • En España, como en el resto de la UE, seguiremos dependiendo de las importaciones de soja 14/12/2023
  • Aumento de la producción de azúcar, estabilidad del consumo y precios altos para 2023/24 06/11/2023
  • El girasol, de los pocos cultivos salvados por la sequía 15/09/2023

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo