• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA al Gobierno: “Somos imprescindibles, hoy y en 2050. Basta de ataques”

           

UPA al Gobierno: “Somos imprescindibles, hoy y en 2050. Basta de ataques”

27/05/2021

La organización de agricultores y ganaderos UPA ha pedido al Gobierno en su conjunto, y en especial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que realice un ejercicio de reflexión profunda sobre el papel de la ganadería y de los ganaderos y los mensajes que están lanzando en relación con el consumo de carne.

Los ganaderos han reaccionado con enfado y estupor a ciertas afirmaciones sesgadas e imprecisas difundidas recientemente por el Gobierno, en especial en su plan España 2050, en el que afirma que el consumo de carne por parte de la población en España es excesivo, y que la ganadería española no es sostenible en términos de emisiones de gases con efecto invernadero.

Sobre el consumo de carne, desde UPA han recordado el hecho de que España es el tercer país más longevo del mundo -tras Japón y Corea del Sur- un hecho en el que tiene mucho que ver la dieta mediterránea que se sigue mayoritariamente en nuestro país. “Debemos centrarnos en defender la dieta mediterránea, una de las más saludables del mundo, que está basada en el consumo de frutas, hortalizas, cereales, lácteos, aceite de oliva, y por supuesto carne”.

Foto: UPA

Frente al despoblamiento, ganadería

UPA ha recordado que en algunas de las zonas de España más afectadas por el despoblamiento, como las zonas remotas y de montaña, son los ganaderos y ganaderas los que hacen frente al ‘reto demográfico’ que el propio Gobierno pregona como uno de sus principales objetivos. “Los ganaderos producimos alimentos de la máxima calidad para ser consumidos dentro y fuera de nuestras fronteras, al tiempo que luchamos contra el cambio climático, mantenemos limpio el monte y aprovechamos los recursos de forma sostenible”, han explicado.

Desde UPA han pedido al Ministerio de Agricultura que haga oír su voz en el Consejo de Ministros y se ponga al frente de la defensa del sector primario, que en España es diverso, moderno y sostenible, pero que afronta “grandes problemas” y lo que menos necesita es “un Gobierno que le dé la espalda”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramose dice

    27/05/2021 a las 11:07

    A veces pienso, que ante esas declaraciones.., de un Gobierno sobre la Ganadería, el M Ambte etc, que NO Tiene Fuerza el Ministro Planas, que no es tonto y sabe, más bien son asesores (de Prospectiva espacial..) Los que dicen esas tonterías sin respaldo científico, social y de AREAS Montañosas, Desfavorecidas y menos obvio pobladas, con potencial de un alimento básico para España y el Medio NTURAL

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo